Histórico

La prueba más temible para cursar un MBA en EEUU

Se trata del Gmat, uno de los exámenes más complejos que deben rendir los postulantes de todo el mundo que quieran realizar un Master of Business Administration en Estados Unidos. Una prueba tan exigente que incluso es difícil para los propios estudiantes norteamericanos.

Para postular a un postgrado en países de habla inglesa, los estudiantes deben rendir el Toefl, una prueba que mide el nivel de conocimiento del inglés de los alumnos. Otro test es el GRE (Graduate Record Examination), que mide conocimientos verbales y matemáticas, y es obligatorio en la mayoría de los programas de postgrado de Estados Unidos. Pero cuando se postula a un MBA, las universidades exigen rendir el Gmat (Graduate Management Admission Test). Un test más que respetado y temido por quienes lo realizan.

"Se trata de un examén bastante complejo, especialmente para alumnos internacionales porque está diseñado para hablantes nativos de inglés y no de otros idiomas", comenta a Educación&Postgrados, David Margolis, asesor académico de Education USA. Esta prueba se divide en tres partes. Primero, una sección de Escritura Analítica, donde los estudiantes deben analizar un tema específico y escribir un ensayo en 30 minutos, luego se debe realizar un comentario de un argumento y desarrollar un escrito en otra media hora.

Posteriormente viene la parte cuantitativa, donde hay que responder 37 operaciones matemáticas en 75 minutos. Para luego finalizar con la sección verbal, en la que los alumnos deben contestar 41 preguntas de conocimientos generales en menos de 75 minutos.

"Por lo general los alumnos chilenos sacan un buen puntaje en la parte cuantitativa, pero les cuenta más la parte verbal.  Eso es debido a que durante la educación secundaria y en la universidad el alumno está expuesto al área de matemáticas, pero no conceptos verbales en inglés.  He visto puntajes perfectos en la parte cuantitativa aquí en Chile, pero nunca en la parte verbal", señala Margolis.

El rango de puntajes del GMAT varia entre los 200 y 800 puntos. Los programas más prestigiosos del mundo como Harvard, Stanford o el MBA del Sloan Business School de la Universidad de Chicago piden un puntaje superior a los 720 puntos. El promedio internacional de puntajes oscila entre los 400 a 600 puntos. El valor del GMAT es de 250 dólares. Los resultados se obtienen cerca de 20 días después de haber rendido el examen y tienen una vigencia de cinco años.

En nuestro país, el Instituto Chileno Norteamericano ofrece cursos para preparar la parte verbal del Gmat, en un programa de 36 horas, que principalmente refuerza la precisión gramatical, profundiza la comprensión de lectura, desarrolla el razonamiento lógico y entrega técnicas para la redacción de los ensayos que deben rendir los postulantes.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios