La última de David Mamet: apoya tenencia de armas
El ex escritor de izquierda, reconvertido en conservador, publicó un provocador artículo en la revista Newsweek.

Si le gustaran las mallas, David Mamet bien podría postular a la selección estadounidense de gimnasia artística, porque lo suyo ha sido una voltereta olímpica. De haber escrito Glengarry Glen Ross, una obra clave sobre la crueldad del capitalismo, el dramaturgo pasó a defender el neoliberalismo y hoy, además, se ha revelado un defensor de la tenencia de armas en EE.UU.
"Más armas legales es igual a menos crímenes". "Necesitamos más ciudadanos armados en las escuelas". "(Las medidas cosméticas) como todos los esfuerzos de desarme, pondrán a la ciudadanía en mayor riesgo". "Sólo los marxistas afirman que el gobierno (...) debe regular la tenencia de armas basado en su evaluación de necesidades". Parece personaje de Bowling for Colombine, pero no, es David Mamet. Las frases son parte de Leyes de armas y los tontos de Chelm, el artículo de portada de la última edición digital de Newsweek que en un día había acumulado casi seis mil comentarios. La polémica es segura.
Siempre conflictivo, el debate por la tenencia de armas en ese país ha resurgido tras la masacre en Newton. Mamet la aborda con el estilo de escritura que lo caracteriza: directo, afilado e irónico, esta vez, apuntando contra Barack Obama. "Si, en efecto, un arma de fuego es más peligrosa para su dueño que para el potencial agresor, ¿no tendría sentido para el gobierno armar a todos los criminales y dejar que accidentalmente se peguen un tiro?", pregunta apoyando uno de los varios argumentos que lo dejan más cerca de la Asociación Nacional del Rifle que de su propio pasado.
"Tomé el punto de vista liberal durante muchas décadas, pero creo que he cambiado de opinión", decía el 2008 en un artículo titulado ¿Por qué dejé de ser un liberal descerebrado? En el texto explicaba que las reflexiones políticas del teatro lo habían llevado a darse cuenta que el sistema le parecía bien y que al leer clásicos del conservadurismo había descubierto que estaba de acuerdo. Luego contribuyó a la bibliografía conservadora con su propio libro, El conocimiento secreto: sobre el desmantelamiento de la cultura americana.
A la sorpresa política ha seguido la artística. El año pasado, Mamet sintió el fracaso en Broadway, donde The anarchist, su obra más reciente, fue cancelada tras la noche de estreno. Bien lejos del éxito de la siempre remontada Glengarry Glen Ross (premio Pulitzer 1984) o de sus destacados trabajos para el cine, como Los intocables y Hannibal.
El conocimiento secreto
Mamet profundizó sus nuevas ideas políticas en este libro editado el 2011 donde criticaba todos los emblemas liberales, de la ONU y el socialismo a Jane Fonda .
¿Por qué ya no soy un liberal descerebrado?
Así tal cual se titulaba un artículo que Mamet publicó en The Village Voice el 2008. En el texto explicaba por qué se volvió conservador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.