Histórico

Las anécdotas en Chile de Cristián Fabbiani, el nuevo ídolo de River Plate

En 2004, el actual delantero sensación de los "Millonarios" jugó en Palestino, donde dejó muchos amigos. Una excéntrica personalidad, coqueteos con la farándula y una lucha constante por el peso marcaron su paso por el país.

Oscar Fabbiani, gran figura de Palestino a fines de los 70, ha sido fundamental en la vida de su sobrino Cristian, la nueva figura de River Plate. Tras una lesión de ligamentos, Lanús, su club de origen, decide prestarlo a Palestino a petición del "tío Oscar", quien se compromete a cuidar y asesorar al inquieto sobrino.

"Al principio me costó, pues peleaba mucho con los árbitros. Le dije que se dedicara a jugar, me hizo caso y las cosas cambiaron", cuenta Oscar Fabbiani, quien pasó a ser consejero de Cristian luego de que perdiera a su padre a los siete años.

Al llegar a Palestino lo dirigió Horacio Rivas, quien recuerda que "lo primero que me llamó la atención era su envergadura. Muchas veces lo puse a dieta, pero me resigné pues aunque estaba grueso, con técnica marcaba diferencias".

Su mejor amigo en Chile era Roberto Castillo, hoy delantero de La Serena, con quien hacía dupla en ataque. "Desde el principio tuvimos buena onda. Ibamos para todos lados juntos y en la cancha también nos entendíamos. Recuerdo que desde que llegó en el plantel lo molestaban por lo gordo. Le decían "Barney", pero él jamás se molestó", rememora Castillo.

Roberto Bishara era otro de sus buenos amigos en Palestino. "Es un cabro chico. Andaba todo el día 'payaseando'. Yo lo llevaba en el auto y era chacota todo el camino. Cayó bien desde el principio en el grupo, pues no era el típico argentino agrandado", señala.

Castillo reconoce que Fabbiani no era el más contento al entrenar: "Era medio flojo, además le molestaba que siempre el profe Horacio (Rivas) lo molestara con el peso, pero el enojo no le duraba mucho, pues después del entrenamiento se iba derechito a comer escalopas, que lo volvían loco. Realmente es bueno pa'l diente el hombre".

Cumpliendo un sueño
"Desde chico repetía que quería jugar en River. Era el sueño de su vida y me alegro de que lo esté cumpliendo", comenta Oscar Fabbiani, quien siempre ha asesorado a su sobrino futbolísticamente.

"Popeye" cuenta que "cuando expiró el préstamo a Palestino estuvo la opción de ir a Colo Colo. Cristian se ilusionó y luego se frustró harto, pues quería jugar en un grande de Chile, pero después tendría revancha en Argentina".

Castillo agrega que "siempre transmitía con River y me pone feliz que haya cumplido un sueño. Para nosotros, fue importante que tras marcar su primer gol en Argentina mostrara la camiseta de Palestino, con eso demostró lo importante que fuimos para él".

La leyenda de "Shrek" nació en Puerto Montt
La personalidad de Fabbiani ya se hace notar en Argentina. Siempre calienta a los rivales, lo hizo el domingo con los de Rosario Central y en Chile tenía un favorito: Diego Rivarola.

También da que hablar su agitada vida nocturna y acercamiento con la farándula (tiene una hija con Amalia Granata), la que quedó graficada con una pelea en la discoteque Kmasú con un bailarín de Mekano. Pero lo más llamativo que heredó de Chile fue el apodo de "Ogro", que nació tras celebrar un gol con una máscara de "Shrek".

"La compró en Puerto Montt. Payaseó varios días con la máscara, hasta que unos días después marcó un gol y la usó", cuenta Hernán Caputto, en ese entonces arquero de Palestino. Roberto Castillo agrega que "buscaba un personaje para celebrar y como lo molestábamos por gordo, 'Shrek' le quedó perfecto".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE