Histórico

Las cabinas telefónicas de Londres ahora son verdes

Reutilizando las clásicas estructuras rojas, las SolarBox funcionan con energía solar y en ella se pueden cargar dispositivos electrónicos.

Las célebres cabinas telefónicas rojas de Londres, que han caído en desuso por la masividad de los celulares, ahora tendrán una nueva vida, acorde a los tiempos.

Ayer fue inaugurada la primera Solarbox, que usa la misma estructura de las rojas, pero que ha sido radicalmente transformada, para que en ella se puedan cargar diversos dispositivos electrónicos de manera gratuita.

De hecho, ahora su color es verde y posee paneles solares que le permiten almacenar energía en una batería, por lo que los "teléfonos se pueden recargar hasta de noche", señala Harold Craston, uno de los dos diseñadores de la Solarbox, licenciado en la London School of Economics.

La primera Solarbox fue inaugurada en Tottenham Court Road, uno de los puntos más concurridos de la capital británica.

"Queremos mostrar que se puede usar el espacio público de una manera positiva, y que Londres trata de ser más verde", dijo Craston, cuyo proyecto fue presentado en un concurso organizado por el municipio.

La segunda Solarbox, que permite un impulso de la batería de un 20% en 10 minutos, será instalada en enero. Están previstas seis en total.

Las célebres cabinas rojas fueron diseñadas en 1936 para el jubileo de la coronación de Jorge V y son parte del patrimonio británico, al igual que los autobuses rojos de dos pisos o los taxis negros.

Cuando dejaron de fabricarse en 1968, había unas 70.000, pero fueron cayendo en desuso y la compañía telefónica BT tiene algunas a la venta.

Todavía las hay en funcionamiento, pero en muchas ocasiones están empapeladas con anuncios o son usadas como urinarios. Unas 1.800 fueron reconvertidas en otras cosas, desde tiendas a galerías de exposiciones o incluso... bares.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios