Histórico

Las cinco razones por las que Tomás González entró en la historia del deporte chileno

El gimnasta fue premiado, junto a Cristián Valenzuela, como el mejor deportista de 2012 por el Círculo de Periodistas Deportivos.

Tomás González volvió una importante distinción a su importante carrera. El gimnasta fue galardonado por el círculo de Periodistas Deportivos como uno de los mejores deportistas de 2012, honor que recibió junto a Cristián Valenzuela.

La gran campaña del atleta chileno en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde se ubicó en la cuarta posición en la categoría salto y suelo, lo llevaron a ser uno de los deportistas más reconocidos y destacados durante la presente temporada.

Pero, ¿Por qué generó esto el gimnasta chileno sin haber ganado medalla? ¿Por qué entra en la historia de Chile en los JJOO?

ACTUACION INEDITA. Simona Castro en damas y Tomás González lograron llevar por primera vez a Chile a la gimnasia olímpica. Y en el caso del segundo, con opciones de pelear los primeros puestos. Así, en su primera participación entró en las finales de las dos pruebas en las que participó, suelo y salto, y en ambas se quedó con el cuarto puesto.

UNO DE LOS DEPORTES ESTRELLA. En los Juegos Olímpicos hay tres deportes que concentran la atención mediática por historia, por las figuras que participan y por las marcas que se logran: atletismo, natación y la gimnasia. Y Tomás González cumplió en ese nivel y en ese escenario con una presentación destacada, frente a los mejores del planeta.

FRUTO DE UN PROCESO. La actuación de González en Londres 2012 no fue producto de una casualidad o sólo de que tuvo un "buen día". El chileno ha logrado con esfuerzo un lugar en la gimnasia internacional. Fue campeón por aparato en las Copas del Mundo de Glasgow 2007 (suelo), Glasgow 2010 (salto), París 2011 (salto y suelo), Osijek 2012 (salto).

Además, fue plata en suelo y salto en los Panamericanos 2011 y bronce en el All Around de la misma competencia. Y en los de Río 2007 fue bronce en suelo y plata en salto. Así, González ha demostrado su capacidad y su evolución hasta llegar a los JJOO

SUPERACION. A nivel competitivo, la gimnasia chilena no tiene tradición internacional al nivel en el que compite González. Esa y otras dificultades ha debido enfrentar. En 2008 se frustró su deseo de ir a los Juegos de Beijing, ya que el ingreso privilegiaba a los equipos y eran muy pocos los cupos para individuales. No pudo acceder a un wild card, ya que la federación no hizo las gestiones adecuadas.

En abril de ese año se remataron todos los implementos de la gimnasia que había en el CAR, por una deuda de 20 millones de pesos. González denunció negligencias a la hora de inscribirlo en competencias internacionales. En 2009, llegó a la final del Campeonato Mundial de Gimnasia, donde obtuvo el séptimo lugar. Tras su participación, la federación de Gimnasia no lo inscribió en la Copa del Mundo en Stuttgart, debido a un supuesto "olvido". La situación debió ser solucionada por Neven IliC, presidente del Coch. Su historia llamó la atención del empresario Leonardo Farkas, que en 2009 pagó $ 80 millones para comprar lo necesario para que el gimnasta entrenara en Chile.

EJEMPLO. El número uno de Marcelo Ríos en 1997 y las actuaciones de Nicolás Massú y Fernando González en Atenas 2004 potenciaron el interés por el tenis en Chile. Algo similar está ocurriendo con Tomás González, con el mérito de que la gimnasia es un deporte con mucho menor tradición y exposición mediática.

"Es un fenómeno parecido al del tenis, cuando Marcelo Ríos fue primero en el mundo. La gente quiere practicar gimnasia. Y los niños quieren ser Tomás González", explicó Eric Saavedra, encargado de torneos de la Fedegichi, en un reportaje publicado por La Tercera el 3 de agosto.

El Stadio Italiano o el club Manquehue, por ejemplo, tuvieron que aceptar en sus filas a cultores que no son socios. "Lo mismo ha pasado en los colegios. Los clubes también se están reencantando con la nueva administración de la federación", agrega Saavedra.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE