Las claves de la polémica entre la "U" y Cobreloa por Francisco Castro
El jugador se "autodespidió" de los mineros y los azules lo inscribieron en sus registros a horas del cierre del libro de pases

A horas del cierre del libro de pases para transferencias internacionales, Cobreloa Y Universidad de Chile protagonizan una fuerte polémica por el pase del juvenil Francisco Castro.
El ahora ex volante loíno firmará esta tarde por los azules luego que el 24 de julio pasado decidiera hacer efectiva la figura del "autodespido" para desvincularse del club por no pago de cotizaciones previsionales desde el 1 de julio de 2009.
"El jugador puso término a su contrato mediante despido indirecto, por incumplimiento grave de las obligaciones que supone el contrato por parte del club, atendido a que Cobreloa no efectuó el pago de las cotizaciones en todo el periodo de prestación de servicios, desde 1 de julio de 2009, respecto de una parte de su remuneración, una asignación de 300 mil pesos, establecida en el contrato 'como de casa'", señaló el martes Jorge Morales, abogado del Sifup.
No entrenó más en Calama
La historia de Castro se hizo pública el jueves 22 de julio, cuando el técnico minero, Mario Soto, decidió separar del plantel al jugador por no presentarse a los entrenamientos durante toda la semana, tras el partido ante Universidad Católica en Santiago.
El 24 de julio, Francisco Castro se "autodespidió" del club e hizo la denuncia en la Inspección del Trabajo. Una semana más tarde, el presidente de Cobreloa, Juan George, desestimaba las razones del jugador y anunciaba una petición de arbitraje a la ANFP mediante una carta enviada al organismo.
Además, el timonel sostenía que la Comisión de Control y Gestión Económica de la ANFP, "ha revisado y fiscalizado en lo referente al pago de remuneraciones y cotizaciones al club Cobreloa y no ha existido inconveniente, ni objeciones, ni anomalías registradas".
El 5 de agosto, nuevamente George anunciaba que la ANFP respaldaba a Cobreloa "y no va a autorizar a que Castro haya decidido unilateralmente irse del club. Pediremos el arbitraje correspondiente y habrá un organismo dentro del fútbol profesional que determine la situación. ¿Quién? Lo sabremos en los próximos días", sostuvo.
El martes recién pasado, el Sifup anunció a través de un comunicado de prensa que Francisco Castro quedaba libre de fichar en cualquier club, luego de una reunión entre el jugador y Carlos Soto, el abogado Jorge Morales, el gerente general de la ANFP, Carlos Morales, y el secretario ejecutivo del organismo, Wilfredo Sequeida.
Ayer, el vicepresidente de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, criticó a la ANFP calificando la decisión de liberar a Castro como una "aberración". Además, manifestó que el club no fue considerado en la reunión sostenida en la sede del organismo y que el hecho dañaba seriamente la relación entre el club y Harold Mayne-Nicholls.
Hoy se espera la vista de del gerente general de la ANFP, Carlos Morales, a Calama, donde expondrá las razones que llevaron al organismo a fallar en favor de Francisco Castro, quien será presentado como el quinto refuerzo de la "U" para la segunda parte del campeonato.
Federico Valdés se defiende
Aprovechando la libertad de acción del jugador, Universidad de Chile lo inscribió y mañana comenzaría a entrenar en el Caracol Azul.
Esta mañana, en entrevista en Radio Agricultura, el periodista Juan Carlos Villalta acusó de "falta de ética" al timonel azul por la forma de hacerse de los servicios del jugador, tal como aconteció en 2009 con el entrenador José Basualdo.
"No acepto que usted cuestione nuestro comportamiento ético. No se lo aguanto ni a usted ni a nadie, señor Villalta. Además, parece que recibe pautas desde Cobreloa", contestó Valdés, quien antes aseguró que el fichaje de Castro fue hecho "en regla".
Los rumores apuntan a que el jugador fue ofrecido hace tiempo a Universidad de Chile por su representante, Rodrigo Robles, un hecho que se materializará hoy después de la desatada polémica entre mineros y azules.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.