Histórico

Las claves para entender el conflicto de Andha Chile

¿QUÉ ES ANDHA CHILE?

Es la Asociación Nacional de Deudores Habitacionales de Chile, que hoy agrupa casi a mil personas.

¿QUÉ BUSCA LA AGRUPACIÓN?

Los deudores habitacionales pretenden lograr que el gobierno condena la deuda de sus viviendas, las cuales ya han sido pagadas en su totalidad y lo que queda aún por cancelar, corresponde a los intereses bancarios.

¿CÓMO NACIÓ?

Diversos deudores habitacionales comenzaron a reunirse a partir del año 2000, y permanecieron organizados en un solo grupo hasta el año 2005, momento en el cual la dirigenta Juana Silva, en compañía de Iván Carrasco –hijo del asesinado periodista José Carrasco– y Carmen Moncada, crearon Andha Chile a luchar.

¿POR QUÉ EXISTEN DOS AGRUPACIONES DE DEUDORES HABITACIONALES?

En Andha Chile los conflictos entre los dirigentes comenzaron por diferencias respecto al tema de los deudores. Los líderes del grupo inicial, Berna Castro, Luis Mondaca y Eduardo Leiva, han explicado que Juana Silva apostaba por cobrar una mensualidad a los deudores para financiar los viajes de la agrupación, como las distintas actividades, con lo que ellos no estaban de acuerdo.

¿QUIÉN ES LA CARA VISIBLE DEL MOVIMIENTO?

La dirigenta Juana Silva es quien a menudo aparece en los medios de comunicación, ofreciendo entrevistas. Ella lidera Andha Chile a luchar, la rama más radical de la organización. Casada y madre de cinco hijos, es acusada por algunos de sus compañeros de enriquecerse de las cuotas que deben cancelar mensualmente, lo que marcó también la división del movimiento.

¿CUÁL ES LA PROPUESTA DE ANDHA CHILE?

La condonación total para ancianos, enfermos y los 2 quintiles más pobres de la población de su deuda habitacional. Para aquellas personas que no marquen vulnerabilidad en los estudios sociales y que están al día o atrasados luego de pagar más de 10 años su vivienda, piden que el gobierno le entregue la solución a través de un copago, a través de una escala que parta de 10 años pagados, que el deudor pague 1 UF; 20 años, 2 UF y así sucesivamente.

¿CUÁL ES LA OFERTA DEL GOBIERNO?

En los mensajes presidenciales del 21 de mayo, otorgados por la Presidenta Michelle Bachelet, se anunció la realización de encuestas y estudios para cada deudor, cuyas soluciones se empezarían a hacer efectivas durante este año. Sin embargo, la posición del Ejecutivo es no marcar precedentes con estas condonaciones, en los casos futuros de personas que adquieren una deuda habitacional y luego no puedan cancelarla.

¿CUÁL ES SU MANERA DE PRESIONAR AL EJECUTIVO?

Sus manifestaciones jamás han dejado de impactar a la ciudadanía. La irrupción en el Palacio de La Moneda, ya sea en su interior, como en las piscinas de la Plaza de La Ciudadanía son las más típicas. Por otro lado, dirigentas de Andha Chile a luchar se han subido a grúas de obras en construcción, a varios metros de altura. Sin embargo, uno de los últimos modos de llamar la atención fue la huelga de hambre y la construcción de mediaguas en la rivera del Río Mapocho, en donde permanecieron por al menos unos cuarenta días.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios