Libro Purgatorio, de Raúl Zurita, fue presentado en Italia
La clásica obra del poeta chileno se lanzó dentro de la Semana del libro de Chile en Milán.

Como parte de la Semana del Libro de Chile en Milán, organizada por ProChile, se lanzó en el café literario Mama Café de esa ciudad, el clásico libro Purgatorio, de Raúl Zurita, el segundo libro de poesía chilena traducido al italiano después de Pablo Neruda.
La publicación del trabajo del poeta chileno se suma al lanzamiento de Cuadernos de guerra en España, a fin de mes, y a la publicación del mismo Purgatorio en EEUU, hace pocos días.
La Semana del Libro fue parte de las actividades contempladas por ProChile en el Mes de Chile en Milán, que se extiende hasta el 14 de mayo y en donde 10 importantes librerías exhibieron en sus vitrinas libros de autores chilenos con material promocional de Chile.
Anteriormente, se realizó el Seminario "Importexport de libros, servicios y derechos editoriales entre Chile e Italia", donde participaron editoriales de ambos países y que tuvo como objetivo ampliar la oferta exportadora de Chile a Italia.
El workshop fue presentado por Regina Rodríguez, directora del Departamento Comercial de ProChile en Italia, quien lo definió como "un espacio para intercambiar derechos de autor entre ambos países".
El chileno Marco Antonio Coloma destacó la dificultad de Chile para cuantificar la editorial independiente del país y destacó la importancia que han tenido las asociaciones de editoriales en el desarrollo de esa industria, como también las políticas sociales del Gobierno que han impulsado su crecimiento.
La última parte del seminario se reservó a las presentaciones de cada editorial chilena presente: Ediciones Cal y Canto, Lom Ediciones, Esfera de Papel Libros S.A, Liberalia Ediciones y Editorial Cuarto Propio.
El Mes de Chile en Milán tiene por objetivo mostrar la totalidad de la oferta exportable de Chile para ese país europeo, de la cual los libros y la cultura también forman parte.
Las exportaciones chilenas de libros el año 2008 superaron los 23 millones de dólares, mientras que el mercado editorial italiano es una industria estable, donde se producen 60.000 nuevos libros al año, de los cuales 40.000 son de primera edición.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.