Líderes de APEC creen que proteccionismo agravaría crisis
En una declaración los 21 líderes de la región se comprometieron a restaurar las confianzas en sus economías.

Los gobernantes de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) declararon hoy que las "medidas proteccionistas" solo agravarían la actual crisis económica, y apoyaron el plan de acción del G20.
En una declaración sobre la Economía Global, difundida en el primer día de trabajo de la XVI Cumbre de Líderes de APEC, que reúne a 21 gobernantes o representantes de la región, se advierte del riesgo de que "un menor crecimiento mundial podría provocar llamamientos a adoptar medidas proteccionistas".
En este sentido declararon su "firme apoyo a la Declaración de Washington" y su plan de acción para la "reforma de los mercados financieros".
Además se comprometieron en los próximos 12 meses a "evitar levantar barreras a la inversión o al comercio de bienes y servicios, imponiendo nuevas restricciones a la exportación".
En la primera sesión de la cumbre iniciada hoy, los líderes discutieron el impacto de la crisis financiera global y las acciones que los miembros de APEC están adoptando, individual y colectivamente, para restaurar la confianza en sus economías y mantener a la región en la senda del crecimiento a largo plazo.
En esta declaración aseguran que ya se han dado "pasos urgentes y extraordinarios para estabilizar" los sectores financieros y que continuarán haciéndolo de manera "coordinada".
"También apoyamos los esfuerzos de las agencias de crédito, las instituciones financieras internacionales y los bancos privados para asegurar que esté disponible la financiación adecuada para los negocios, incluidas las pequeñas y medianas empresas, y mantener el flujo de comercio e inversión en la región", dijo la declaración.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE