Llega a Chile última tecnología para tratar la alta miopía
El tratamiento es ideal para personas que no son candidatas a la cirugía convencional por su alta graduación o por presentar córneas muy delgadas.
Una nueva generación de lentes intraoculares llegaron a nuestro país, ideales para personas que sufren de miopía y que por razones de su alta graduación o por presentar córneas muy delgadas no pueden corregir con cirugía convencional.
Los llamados "lentes intraoculares fáquicos", están diseñados para permanecer inertes dentro del ojo humano por largos períodos, permiten reenfocar el ojo y dejar así la dependencia de anteojos y/o lentes de contacto para llevar una vida normal.
Actualmente, la técnica de corregir la miopía con el implante de lentes intraoculares ha alcanzado un alto nivel de desarrollo, debido especialmente al descubrimiento de nuevos materiales biocompatibles, que no generan rechazo al ser implantados dentro del ojo.
Estos lentes -que llegaron a nuestro país hace un mes-, se implantan delante del iris, en la cámara anterior del globo ocular, y como son más delgados e inertes, permiten una amplia gama de correcciones miópicas.
De acuerdo al doctor Sergio Tabilo, oftalmólogo del Centro Oftalmológico Puerta del Sol -donde se realiza esta intervención-, el tratamiento es ideal para personas que no están conformes con sus anteojos o lentes de contacto, y que sufren de miopía severa (sobre 7 - 8 Dioptrías).
Además, el especialista hace hincapié en el hecho de que se conserva el cristalino natural del ojo, lo que ha permitido reducir drásticamente el nivel de complicaciones cuya frecuencia hoy en día está por debajo del 1 por ciento.
Algunas de ellas, pueden ser la infección y el desprendimiento de retina, o la disminución en el recuento de células endoteliales, por lo que éste examen es obligatorio y debe realizarse en forma anual.
El implante se realiza en pabellón quirúrgico, bajo microscopio operatorio, con anestesia local. Se deja un intervalo de algunos días entre la cirugía de un ojo y del otro, por razones de seguridad.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.