Los cinco mejores sitios para escuchar y organizar música en línea
Conocer nuevos grupos, personalizar y compartir listas e, incluso, descarga tutoriales para tocar temas en guitarra, son algunas de las opciones que se pueden encontrar en internet.
Para los fanáticos de la música, internet se ha convertido en la puerta a un vasto mundo de posibilidades. Conocer nuevos grupos, personalizar y compartir listas e, incluso, descarga tutoriales para tocar temas en guitarra, son algunas de las opciones que se pueden encontrar. La revista Wired escogió los sitios que cree revolucionarán esta industria, pues ya están marcando la pauta en cuanto a los nuevos hábitos a la hora de encender la radio.
IVIDEOSONG
La gran gracia de este sitio es que contiene tutoriales, al más clásico estilo de los cancioneros de los años 80, pero que además de los acordes, cuentan con un profesor que a través de un video enseña cómo tocar canciones en guitarra, teclados y hasta en batería.
Aunque hay que pagar por algunos contenidos, existe una gran base de datos con tutoriales gratuitos.
SEEQPOD
Sirve para escuchar, buscar y descargar archivos. Fácil de usar, se puede ingresar el nombre de la canción buscada, bajar una lista ya hecha y recibir sugerencias, según el perfil del usuario. Además, tiene una opción llamada Video Player que automáticamente busca en YouTube el video clip de la canción que escogió. El sistema que utiliza este sitio es el de indexar los temas, es decir no almacena archivos, sino que remite al lugar en que están alojados.
MUXTAPE
La idea de este sitio es poder organizar la música tal como se realizaban los compilados en casettes durante los años 80.
En simples pasos se crea una cuenta y, luego, se suben las canciones y se organiza una lista de 12 a 13 temas. Esta nómina se puede compartir en línea o enviar a otras personas.
RCRD LBL
Sello discográfico que se financia a través de la publicidad, por lo que permite bajar las canciones gratuitamente y sin protección anticopia.
Con un formato de blog, es una buena alternativa para escuchar grupos emergentes y alternativos. El sitio es fruto de la alianza del conocido bloggero Peter Rojas (Engadget y Gizmodo, dos de los más importantes blogs de tecnología) y Josh Deutsch, productor musical.
MOG
Con más de un millón de usuarios, Mog es una red social donde los internautas comparten su gusto por la música. Basta con ingresar el perfil para que puedan encontrar otras personas con quienes compartir listados de música y sugerencias de estilos, y grupos similares a los gustos ingresados.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE