Histórico

Los ejercicios para entrenar la mente y controlar el estrés

El entrenamiento mental está en auge en EE.UU.; se practica en escuelas y en más de 250 centros de salud.

Partió como un entrenamiento para militares, rescatistas y bomberos, pero hoy está ampliamente difundido en Estados Unidos: 250 centros médicos en ese país ofrecen el Mind Fitness, un programa de entrenamiento de la mente que promete mejorar la respuesta de las personas ante situaciones límite y reducir sus niveles de estrés.

Ahora, un estudio publicado en el último número de la revista Emotion de la Asociación Americana de Psicología (APA) respalda las bondades de esta práctica. La investigación indica que las personas que dedican más tiempo a realizar estos ejercicios mejoran su humor, su memoria, su desempeño en la resolución de problemas y el control de las emociones.

"Nuestros resultados sugieren que así como el ejercicio físico diario permite mantener el cuerpo en forma, la realización regular de ejercicios de atención permite mejorar el desempeño de la mente", explica Amishi Jha, académica de la Universidad de Pennsylvania y uno de los autores del estudio.
Pero eso no es todo: según sus autores este entrenamiento ayuda a superar el "bloqueo" que algunas personas sufren frente a situaciones estresantes y que les impide reaccionar y tomar decisiones en el instante.

El entrenamiento se caracteriza por centrar la atención en lo que la persona está viviendo en el momento presente, dejando de lado juicios o reacciones emocionales. Contempla la realización de sencillos ejercicios de concentración que pasan de un objeto a otro para luego volver al punto de atención original. "La habilidad de volver la concentración al punto inicial es una habilidad para mejorar la atención", explica Elizabeth Stanley, investigadora de la Universidad de Georgetown y coautora del estudio.

Una segunda etapa incluye la entrega de información sobre los efectos físicos y psicológicos del estrés y cómo el cuerpo maneja estas situaciones. La exposición va seguida de un ejercicio que consiste en mantener la atención en algo que es desagradable para poder completar el ciclo en que el cuerpo reacciona ante la amenaza y luego se relaja. Un método conocido también como "inoculación de estrés".

"Los participantes aprenden a concentrar su atención en regular el cuerpo y la mente tras una experiencia de estrés extremo", explica a La Tercera John Schaldach, coordinador de Mind Fitness Training Institute en Virginia, Estados Unidos.

Si bien el estudio fue diseñado como un curso de ocho semanas para jóvenes enrolados en el servicio militar, su aplicación ha excedido ese ámbito en Estados Unidos, donde actualmente es reconocido como una herramienta terapéutica para controlar el estrés. "Consideramos este entrenamiento como una herramienta preventiva cuyo objetivo es fortalecer las capacidades que están en riesgo de ser destruidas o dañadas debido a situaciones de estrés potente", indican los investigadores.

Sus efectos también han sido observados en la sala de clases. El entrenamiento mental fue probado en una escuela en California. Los estudiantes fueron sometidos a dos sesiones semanales de 15 minutos cada una, siguiendo el método de meditación. La práctica logró mejorar la concentración de los alumnos, elevó su autoimagen y redujo las disputas entre compañeros de clase.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE