Histórico

Los rostros que intentaron figurar pero no lo lograron

Desde Francisca García-Huidobro a Juan Carlos Valdivia, los rostros del certamen que no han logrado el interés esperado.<br><br>

"Fui un parche, nada más", reconoce Adriana Barrientos, la modelo que trajo cartera Louis Vuitton, reloj de Cartier y jeans de Dolce & Gabbana, se cruzaba por la cámara y se ponía a bailar cuando los demás estaban hablando en el programa SQP, aunque apenas sacó siete votos en la elección de reina. "Todos sabían que fui la reemplazante de Marcela Vacarezza, que se bajó de la candidatura. Campaña no hice, pero chacota y risa hubo harta", explica la bailarina, uno de los personajes del Festival que, a pesar del esfuerzo y el intento, no han logrado la figuración esperada.

Francisca García-Huidobro llegó como una de las mujeres fuertes de Chilevisión, la celebridad del estelar Fiebre de baile y rostro en la emisión de la gala. Y ha sido su mejor Festival. Lejos. Pero le tocó Yuri como coanimadora de Fiebre de Viña. La mexicana arribó con vestido de estampado de leopardo y cola a la cena inaugural, y con esos 47 años de vida, y más de 30 de carrera internacional, con todo ese desplante y relajo, no hay quien le compita y se robó la atención. "No podría aspirar a figurar más", responde García-Huidobro. "Lo importante es que el programa y los que han estado ahí han figurado", detalla.

Juan Carlos Valdivia se aloja con su esposa Claudia Conserva en el hotel Conference, realiza dos espacios en la Ciudad Jardín, uno matinal y uno de trasnoche, donde el destape ha sido mayor. Pero ninguno de los dos ha sido tema. Hace un año, Valdivia era centro de la atención por unas fotos que se publicaron de una escena en su espacio con Andrea Dellacasa, que entonces trabajaba con él, y lo seguían a las discotecas y estaba en primera plana. Ahora, Dellacasa ha trabajado menos, pero ha dado el doble que hablar: llegó, hizo campaña, fue elegida reina y hoy tendrá a un centenar de flashes rodeando un "piscinazo" que ella prometió como "impresionante".

"Es un poco extraño que esté hablando de las noticias y no sea yo la noticia", comenta María Eugenia Larraín, la modelo que en 2004 fue reina y en 2005, tras cancelar el matrimonio con Iván Zamorano, el centro de los focos, la mujer más perseguida de las avenidas viñamarinas. Hoy, apenas figura, como comentarista del certamen para En portada, en el canal local UCV-TV. "Ahora miro las cosas desde el otro lado de la vereda", afirma Larraín. Asegurando que la falta de focos que ha tenido, a pesar de ser la gran atracción de su programa, se debe a una elección personal: "Me habían dado una habitación en el Hotel O'Higgins, pero me iba a estar persiguiendo la prensa, así es que preferí estar alejada y me fui a un departamento".

En tanto, la enviada especial de Buenos días a todos, Macarena Tondreau, es la figura femenina que representa a TVN en el evento. La panelista está por primera vez lejos de la sombra de Raquel Argandoña. "Como canal dueño (de la organización de Viña), es lógico que Chilevisión se esté llevando la atención. Aquí nosotros sólo somos uno de los tantos que estamos buscando la atención", cuenta Tondreau. "Y más que preocuparme por concentrar yo la atención, me interesa que el trabajo que hagamos sea bueno", argumenta.

Janis Pope, que tampoco iguala el brillo que logró en 2003, cuando compartía pantalla con los artistas centrales del certamen como estrella del reality Protagonistas de la fama, y que hoy intenta destacar como "notera" de Sinvergüenza, de CHV, compara: "Me ha tocado de todo: el Festival lo he visto en la casa, en 2003 estuve sentada junto a Juanes y Maná, el año pasado -cuando fue "notera" de otro espacio- nos costaba todo mucho y este año estoy acreditada".

Cosa de timing.

Más sobre:Macarena Tondreau

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE