Histórico

Maná: "Seguimos haciendo los discos como hechos a mano"

Fher, el vocalista de la agrupación, habla de los cuatro años que se tomaron para crear Cama incendiada, su último y noveno álbum de estudio.

Alrededor de cuatro años duró la ausencia de Maná de los escenarios. La banda mexicana se tomó todo ese tiempo para crear su nuevo disco, Cama incendiada, que esta semana salió a la venta y que, según comentan los mismos músicos, es un regreso a sus raíces.

Mi verdad fue el primer single de este noveno álbum de estudio, lanzado a comienzos de febrero pasado. La balada no sólo alcanzó relevancia por ser la primera muestra del regreso de Maná a la escena musical, sino que también por la participación de Shakira, que al grabar el tema y el video estaba embarazada y próxima a tener a su segundo hijo.

Los fanáticos le dieron la bienvenida a los mexicanos de manera entusiasta: Cama incendiada ya es disco de oro en Chile, con cinco mil copias vendidas. Motivo para celebrar, junto con que este año, Maná celebra tres décadas de vida.

La última semana de marzo, el cuarteto que componen Fernando Olvera, Alejandro González, Sergio Vallín y Juan Calleros, tuvo un distendido encuentro con la prensa para mostrar las once canciones de Cama incendiada, y detallar lo que fue el proceso de creación. “Fue demasiado difícil escoger las canciones que debían estar en este álbum. Escuchaba una y le decía a Fher, ‘oye, guey, esta está buenísima, no puede quedar afuera’, y así con todas las que oí. Pues varias no entraron”, confesó entre risas González. En la junta, que se realizó en los amplios y cómodos estudios que tienen en Guadalajara, y que cuidan con mucho recelo de cualquier registro que pueda captar alguna ajena cámara de video, Fher declaró que Mi verdad se la ofrecieron a la intérprete colombiana “sin pensarlo mucho. Nosotros no somos de los que andamos planificando todo lo que hacemos, y con Shakira pasó así. Cuando teníamos el tema terminado sentimos que estaba bueno para invitar a una mujer y Shakira tiene una voz muy linda y mucho talento. Nos pareció interesante ofrecerle cantar esta canción, y le mandamos el tema para ver qué le parecía”.

¿Ella de inmediato dijo que sí? 

Fher: Al principio, cuando hablé con ella, me dijo que estaba embarazada, que parecía que iba a reventar, pero que le mandara la canción. Me dijo que era fan de Maná desde chiquita. Luego hablamos por teléfono y me dijo que el tema le encantó, que se le salieron las lágrimas, y que de inmediato le latió hacerlo. A nosotros nos pareció que lo hizo muy bien, que la cantó desde las vísceras.

¿Por qué aseguran que este disco los lleva de vuelta a sus raíces?

Fher: En este disco retomamos lo que fueron los inicios de Maná, esas raíces que nos gustaban tanto, y nos gustan aún, y llevamos este disco un poco más allá. Tuvimos la certeza de juntarnos con un productor muy bueno, que se llama George Noriega, y estamos haciendo una exploración a nuestra propia música llevando más allá el sonido de la banda.

González: A mí lo que me gusta es que volvimos a tomar más los elementos de percusión. Hay mucha percusión latina en muchos de los temas, lo que le da un swing bien sabroso para bailar.

¿Sienten que fue necesario tomarse cuatro años para hacerlo? 

Fher: Hubo ratos libres en este tiempo. Me junté con Noriega a escribir temas y comenzamos el año pasado a grabar el disco, en junio. Maná sigue haciendo los discos como hechos a mano, poquito a poco. No importa el tiempo que se gaste, no importa la plata que se gaste. Disfrutamos mucho el proceso creativo, es muy divertido. Estuvimos en unos estudios en Los Angeles y en Miami, y le dimos. Nosotros buscamos que nuestra música llegue a la gente con una súper calidad, como si estuviera oyendo a la banda ahí. El sonido está impecable.

González: Nos tomamos nuestro tiempo para escoger a los mejores. La idea era tener un disco muy completo, muy redondo, que cada canción no se pareciera a la otra y que cada canción tuviera su propia personalidad. Creo que está logrado en Cama incendiada.

La última vez que estuvieron en el Festival de Viña, en 2013, la animadora los presentó como la mejor banda de rock latino. ¿Sienten que es así?

Vallín: Creo que lo que ha demostrado Maná es que trabajando duro y haciendo las cosas con honestidad y con un gran nivel profesional, puedes llegar a lograr algo. Ponernos títulos para saber quién es el mejor, son sólo opiniones. Nosotros nunca hemos visto nuestra carrera así. Para nosotros, lo principal es divertirnos y hacer lo que queremos hacer como músicos, y cuando tú tienes esa honestidad conectas con la gente. Los fans han seguido por tantos años a Maná porque saben que tratamos de dar lo mejor de nosotros y esa siempre ha sido la intención.

González: Somos una banda muy afortunada, nos sigue uniendo el amor por la música. Nuestro pegamento es subirnos al escenario, tocar y grabar. Somos muy buenos amigos. Tenemos nuestras diferencias pero siempre llegamos a una solución. El buen humor nos caracteriza mucho. Somos una banda muy unida y cuando se trata de trabajar, trabajamos, y cuando hay que divertirse, también lo hacemos.

Fher: Creo que en el arte y en la música siempre estás evolucionando. Lo que hace uno como artista es disfrutar el trayecto. No creo que seamos músicos maduros y prueba de ello es que buscamos un productor para que nos ayudara con el nuevo disco. Uno nunca está completo, siempre estás en búsqueda, explorando y eso es lo que hace a un artista avanzar sin mucho planificar. Trabajamos mucho por instintos y tenemos la necesidad de explorar.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios