Histórico

Mañana asumen alcaldes vencedores en elecciones municipales

<p>Llegarán 40,56% ediles de la Alianza y 38,46 de la Concertación.</p>

Este sábado corresponde el masivo desembarco de los vencedores en las elecciones municipales del 26 de octubre en las 345 comunas del país, que verán llegar en su mayoría a alcaldes de la Alianza, que corresponde al 40,56% del universo, y que por primera vez se impone al bloque de gobierno, que alcanzó un 38,46 de las preferencias.

En concejales los papeles se invirtieron y marcaron una mayoría de la Concertación (45,24% versus 35,99 de la derecha).

Por otra parte están los resultados del Partido Regionalista de los Independientes (PRI) que cuenta con un ex demócrata cristianos como líder, el diputado Jaime Mulet, y que también es apoyado por el presidente del Senado, Adolfo Zaldívar, quienes celebraron el 7,57% de los votos obtenidos en concejales del pacto "Por un Chile limpio" que integraron.

Siguiendo con los partidos, la Democracia Cristiana (DC) verá materializar  su peor resultado electoral desde el retorno de la democracia en 1990, obteniendo 58 alcaldes y bajando 41 respecto de las elecciones de 2004.

Un ejemplo de esta pérdida es el caso de Valparaíso, luego que Aldo Cornejo quien aspiraba a una nueva reelección como alcalde cayera ante el UDI Jorge Castro.

Siguiendo con la DC, otra derrota la tuvo quien condujo la comuna de Santiago en la década de los 90, Jaime Ravinet, quien aspiraba volver a dirigirla, sin embargo, se impuso el aliancista Pablo Zalaquett (UDI), quien dejó su puesto en la Florida para asumir el nuevo desafío.

En Cerro Navia llega la Alianza representada en  Luis Plaza (RN), luego que Cristina Girardi (PPD), tras estar en el municipio por 14 años, le cediera la posibilidad de continuar a su correligionario Alvaro García y éste, al no tener éxito, dejara la comuna en manos del aliancista.

Mientras, el Partido Comunista (PC) pone a Claudina Núñez en Pedro Aguirre Cerda, luego que el pepedé le cediera a la izquierda extraparlamentaria el cupo en dicha localidad, en el marco del "pacto por omisión" entre el oficialismo y el Juntos Podemos, y ésta se impusiera en los comicios.

En cuanto a quienes permanecen en sus puestos, cabe destacar la votación récord que obtuvo la reelecta Virginia Reginato (UDI) en Viña del Mar, quien se quedó con casi el 80% de las preferencias sobre el democratacristiano Juan Arriagada (DC).

Se mantienen, además, los alcaldes Sergio Puyol en Macul (DC) y Sadi Melo en El Bosque (PS), quienes aparecen como los más votados en cada elección y cumplirán dos décadas en el municipio para el Bicentenario.

A pesar de lo anterior, la tasa de éxito de los candidatos a reelección este año fue de un 57% en comparación con el año 2004, cuando llegó al 68. Un 14,70% de estos reelectos corresponde a los candidatos que seguirán en el cargo por un quinto periodo, según el Índice de Renovación Política de las elecciones 2008, de Independientes en Red.

En relación a las figuras televisivas, corresponde que asuman como concejales el modelo Patricio Laguna y la periodista Cecilia Serrano (ambos independientes) en Estación Central y Las Condes, respectivamente, y el actor Jorge Gajardo (PS) en la alcaldía de La Florida.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios