MasterChef finaliza su mejor temporada y baraja una inédita versión VIP
Un tercer ciclo ya está confirmado, pero está en evaluación si será con participantes famosos. Además, la edición junior está en plena grabación. Hoy el segundo ciclo del programa emite su final.

"La sensación que tenemos como equipo, a horas de la final, es de plena satisfacción, pero es algo que va más allá del rating, aunque sabemos que la industria de la televisión se mueve por la sintonía", reflexiona Sergio Nakasone, productor ejecutivo de MasterChef, el programa de cocina de Canal 13 que hoy cierra su segunda temporada.
El sentimiento de misión cumplida que menciona el creativo se debe a un hito concreto: aunque quizás no logró posicionar personajes entrañables como en el primer ciclo -como Ignacio Riveros o Eliana “Naná” Hernández-, el programa consiguió mejor sintonía que su temporada debut.
Cifras: la actual temporada promedió 16,8 puntos, mientras que su antecesora alcanzó 15,9 unidades. Esta cifra se explica, según apunta Nakasone, por la complicidad que se armó en el equipo, la que en este ciclo se consolidó. El productor explica: "Los tres chefs lo pasaron mucho mejor, porque adquirieron más experiencia en pantalla, y se soltaron más. Y Diana ha cobrado mucho protagonismo porque en la primera temporada estaba embarazada, y todos la cuidábamos mucho y hacíamos que no se moviera demasiado".
Con todos estos antecedentes, queda en evidencia el ánimo que tiene Nakasone de continuar con esta marca, más allá de MasterChef junior, el que ya comenzó sus grabaciones para debutar este semestre, y cuyas primeras imágenes serán reveladas esta noche, durante la batalla final.
La tercera temporada ya es un hecho, y no se descarta que sea una versión VIP, solo con famosos cocinando. Con cautela, el hombre fuerte de los reality shows de Canal 13 asegura: "Hay que ir paso a paso. Estamos en estudio de todas las variables que podemos lograr con esta marca. No descartamos nada, y menos una versión VIP. Pero si lo hacemos, queremos apuntar a un tipo de personajes que son conocidos y que jamás entrarían a un reality, y que además sientan pasión por la cocina. Todo eso es difícil y por eso debemos estudiarlo bien y no fallar en el casting, que es nuestra consigna".
Eternizar la marca
El seguir con la marca MasterChef y potenciarla aún más es algo importante para el equipo realizador, pero también para el canal, ya que se ha convertido en un programa con buenas cifras de audiencia y en un espacio muy cotizado por sus auspiciadores. De hecho, MasterChef se transformó en una suerte de caballito de batalla para la estación de Luksic: un producto de suceso garantizado que se seguirá replicando en el tiempo.
De esa manera, la franquicia seguirá el derrotero de otras que se han multiplicado en varias temporadas, como el reality Pelotón (TVN), el estelar Mi nombre es (Canal 13) y el programa busca talento Rojo (TVN), entre otros. Sin embargo, esto no espanta a Nakasone porque con su experiencia en televisión ha entendido que “una licencia es algo muy distinto a un reality, por ejemplo. La única dificultad que veo en hacer una nueva temporada o una versión VIP es en lo alta que está la vara con nosotros mismos”.
Bajo ese objetivo, el mayor desafío está en mantener el nivel del casting. “Los personajes de las primeras temporadas siempre tienen un mayor impacto en la gente. Con mucha creatividad hemos conseguido crear varios personajes de renombre, como un basurero, una abuela, un garzón y una ex presidiaria”, cierra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE