Histórico

Mileto, ruinas milenarias en Turquía

La antigua ciudad griega posee construcciones bien conservadas a través de los años que permiten al turista disfrutar de un hermoso paisaje.

Mileto fue una antigua ciudad griega de la costa occidental de Anatolia, en la actual Provincia de Aydín de Turquía, cerca de la desembocadura del río Meandro en la antigua Caria.

El emplazamiento estuvo habitado desde la Edad del Bronce, y actualmente sus ruinas se encuentran en muy buen estado. donde se pueden apreciar cómo conservan una iglesia bizantina, un templo de Apolo y la parada del apóstol San Pablo en su tercer viaje misionero de regreso a Jerusalem.

HISTORIA
Mileto tenía cuatro puertos sobre el río Meander, por lo que poseía una ubicación estratégica en las rutas comerciales del antiguo mundo. Pero además, esa locación le hizo sufrir varias invasiones. Por esos puertos pasaron Alejandro Magno y romanos, lo que permitió que se construyeran muchos edificios y monumentos.

En la ciudad se garantizaba la libertad de culto a los judíos, en el siglo VI el cieno del río comenzó a destruir los puertos y a infestar de malaria a la población.

En el siglo XIX comenzaron las excavaciones arqueológicas y parte de los encontrado se puede ver actualmente en el Museo de Berlín.

CRISTIANOS
Para los creyentes esta zona es muy importante, pues en su colina estuvo San Pablo cuando iba a Jerusalem, acá pronunció las famosas palabras, "Es más sagrado dar que recibir".

QUE VER
Sin duda la ciudad tiene hermosos paisajes que dejan a los turistas maravillados, pero también se pueden ver construcciones como el castillo bizantino, que se encuentra sobre una colina detrás del teatro. Ambos lugares poseen una espectacular vista panorámica de la cuidad.

El teatro tiene una capacidad para 25 mil espectadores.

En las ruinas del Puerto del León protegido alguna vez por dos enormes leones de mármol, actualmente sólo se puede observar un león, así como la enorme tumba de un héroe local, la iglesia bizantina de San Miguel, los restos de una sinagoga y una serie de monumentos, templos, restos de la vía Sagrada, los baños de Faustina y el Delphinion, el templo principal de la cuidad en honor de Apolo Delphininios, protector de los barcos y puertos.

INFORMACION

Horario: Todos los días de 8:00 a 18:30 horas en veranos.
               De 8:00 a 17:30 horas en invierno.
Ubicación: está a 40 kilómetros al sur de Efeso y a 30 kilómetros al sur de Sôke, en Turquía.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE