Histórico

Minsal celebró primer aniversario del Día de la Atención Primaria de Salud

En la ceremonia, se relevó la elección del día 06 de septiembre, ya que en esta fecha, el año 1978,  se dio inicio a la reunión de Alma Ata, en Kazajstán.

Con la presencia de la ministra de Salud, María Soledad Barría; el presidente de la Asociación de Municipios, Angel Bozán; y el presidente de la Confusam, Esteban Maturana, este sábado fue celebrado el por primera vez el Día Nacional de la Atención Primaria en Salud.

Durante la ceremonia, la titular del Minsal destacó la meta del modelo de esta área basado en el logro de que cada persona y su familia se sienta protegido y acompañado en el proceso de mantención de la salud, contando con los mecanismos de derivación necesarios para enfrentar problemas de mayor resolutividad.

"La red de establecimientos de atención primaria que tenemos desplegada a lo largo de todo el país, nos permite afrontar con tranquilidad cualquier  eventualidad  así con el día a día en la salud de las personas", indicó la secretaria de Estado.

En la ceremonia estuvo presente el subsecretario de Redes Asistenciales, Ricardo Fábrega, quien indicó que el sistema ha mejorado en el último tiempo, aunque reconoció que aún quedan desafíos pendientes, pues "tenemos enormes desafíos, sobretodo en la relación con la atención de movilidad médica y con el traslado de zonas rurales. Aún tenemos muchas cosas que hacer".

Además, resaltó la cantidad de centros de salud familia y comunitarios construidos en el último tiempo, estableciendo que "hasta la fecha llevamos 120 centros comunitarios de salud familiar, habíamos propuesto para todo el Gobierno hacer y esperamos llegar a cerca de 170".

En la ceremonia, se relevó la elección del día 06 de septiembre como día de la atención primaria, ya que en esta fecha, el año 1978,  se dio inicio a la reunión de Alma Ata, en Kazajstán, de donde emanó la declaración a promover la estrategia de atención primaria de salud y dedicarle un mayor apoyo técnico y financiero, sobretodo a los países en desarrollo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE