Histórico

MOP construirá pozas para frenar eventuales aluviones en la quebrada de Ramón

Serán siete las piscinas que estarán ubicadas en la parte alta y bordeando el cauce del canal. Estudio de impacto ambiental estaría listo en 2016.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la construcción de siete piscinas de control y contención aluvional, que se instalarán la quebrada y canal de Ramón ubicada en la parte alta de La Reina.

La información fue confirmada por el ministro de esta cartera, Alberto Undurraga, quien aseguró que el estudio de ingeniería en detalle, que sirve para guiar una futura construcción tiene un 90% de avance y que para el próximo año estaría disponible el estudio de impacto ambiental.

“Este estudio estará terminado en octubre, pero en septiembre esperamos iniciar el estudio de impacto ambiental. La idea es poder, en un futuro no tan lejano, tener una solución más estructural ante posibles crecidas del canal”, aseguró Undurraga luego de supervisar, junto al Intendente Metropolinato, Claudio Orrego, las obras de despeje de sedimentos en el borde del canal de Ramón, que cruza el Parque Intercomunal de La Reina.

“La mantención de las quebradas tiene por objeto tener toda la preparación ante el invierno, porque a pesar de la sequía que hubo en el primer semestre, se pronostica que el invierno más intenso”, añadió el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

Por su parte el alcalde de esta comuna, Raúl Donckaster, dijo que “estamos muy contentos con el anuncio porque es algo que el municipio ha solicitado desde hace varios años. Esto da tranquilidad para que la parte más baja de la comuna quede protegida ante posibles salidas de la quebrada de Ramón”.

Proyecto
El estudio de ingeniería de las piscinas contempla una inversión de $ 327 millones y se inició en febrero de 2014. La construcción de las piscinas tendría un valor estimado de $ 25 mil millones, y tendrán una capacidad de almacenamiento de un millón de metros cúbicos de agua.

En la zona ya hay piscinas decantadoras o contenedoras de aluviones en quebradas como Nido de Águila, Macúl, Apoquindo y San Francisco.

En la Región Metropolitana de las 34 quebradas catastradas se ha trabajado para su limpieza en siete que son las que registran mayor porcentaje de vulnerabilidad ante posibles crecidas o bajadas de agua lluvia.

Según Undurraga la cartera trabaja paralelamente en otras 10 ciudades del país. El Plan de Invierno del MOP contempla una inversión de $ 77.240 millones, de los cuales $ 16.450 se destinaron a la Región Metropolitana.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE