Muere a los 76 años el ex congresista estadounidense Charlie Wilson
El demócrata fue inmortalizado en el cine por el actor Tom Hanks en la cinta "Charlie Wilson's War".

El congresista estadounidense Charlie Wilson, que jugó un papel clave en el conflicto de Afganistán en la década de 1980 y fue inmortalizado en el cine por Tom Hanks en "Charlie Wilson's War" (2007), murió hoy en Texas a los 76 años de un ataque al corazón.
Wilson, había sido sometido a un trasplante de corazón en 2007.
Conocido como "el liberal de Lufkin", en alusión a esa región tejana, cercana a Trinity, la localidad donde nació, mantuvo su plaza en el Congreso en el ala demócrata estadounidense por el segundo distrito de Texas desde 1973 hasta 1997.
Nunca escondió su particular estilo de vida y como retrata la película, mantenía afición al alcohol y a las mujeres. Pero también se erigió en una de las voces principales para asegurar el bienestar de los soldados en guerra y durante su regreso a EEUU.
"Charlie amaba esta nación y tenía un respeto y una gratitud profundos por los hombres y mujeres que la defendieron", dijo al diario Houston Chronicle Anthony Zollo, director de la clínica para pacientes de guerra de Lukfin, que lleva el nombre del ex congresista. "Fue un gran apoyo para los veteranos durante toda su carrera. A lo largo de su vida, esto resultó evidente en sus pensamientos, palabras y actos", añadió.
"Charlie Wilson's War" plasmó los esfuerzos del demócrata por abastecer a grupos guerrilleros respaldados por EE.UU. frente a la Unión Soviética durante el conflicto afgano. Wilson, por entonces miembro del Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, ayudó a reunir el dinero para el armamento.
Según la televisión local KTRE, en 1980 Wilson fue acusado por Rudolph Giuliani de consumir cocaína en un hotel de Las Vegas (Nevada, EE.UU.), aunque la investigación se desestimó por falta de pruebas. Preguntado acerca de ello en un programa de televisión en 2007, respondió: "Nadie sabe la respuesta a eso y yo no la voy a decir".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.