Histórico

Muerte de Tim Russert conmociona a EE.UU.

El connotado periodista murió hoy a los 58 años de un ataque al corazón.

El periodista estadounidense Tim Russert, una de las caras más conocidas e influyentes de la televisión del país, murió hoy a los 58 años de un ataque al corazón, según anunció su cadena de televisión, NBC. El conocido periodista se desplomó mientras grababa piezas para su programa del domingo, según explicó su compañero Tom Brokaw. Tras el ataque, fue trasladado a un hospital cercano en Washington, pero fue inútil.

La inesperada muerte de Russert provocó una inmediata conmoción en todos los medios del país y entre la clase política. Todas las grandes cadenas de noticias en televisión suspendieron sus programas y dedicaron el tiempo por completo a glosar la vida de Russert.

Russert era el director de la oficina de Washington de NBC. Pero su gran fama la obtuvo en el programa semanal de entrevistas "Meet the Press" ("Encuentre a la prensa"), que lleva emitiéndose ininterrumpidamente desde 1947. El periodista de Buffalo fue el conductor de "Meet the Press" durante los últimos 17 años.

Su muerte también sacudió a los principales políticos del país, todos los cuales fueron entrevistados en algún momento por Russert. Las redacciones de todos los medios se vieron inundadas por decenas de comunicados de solidaridad y de recuerdo. "Como el presentador más antiguo en el programa más antiguo de la televisión fue una institución tanto en las noticias como en la política durante más de dos décadas. Tim era un periodista duro y trabajador. Siempre estaba bien informado y era preciso en sus entrevistas", afirmó el Presidente George W. Bush.

Russert se mostró especialmente activo en los últimos meses, con una presencia activa en NBC y su cadena gemela MSNBC en todo lo relacionado con la campaña para las elecciones presidenciales de 2008. Fue el conductor de todos los programas de ambas cadenas en las noches de primarias y además dirigió varios debates con los principales aspirantes.

El senador John McCain, candidato republicano a la Casa Blanca, aseguró que Russert era "duro y firme pero justo" en su trabajo. "Amaba a su familia, sus amigos, sus Buffalo Bills (el equipo de fútbol americano) y todo sobre la política y Estados Unidos". En tanto, Barack Obama, afirmó que "no había un mejor entrevistador en televisión, no había un analista más completo de la política. Estoy golpeado de dolor por la pérdida", añadió.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosy, señaló que "el periodismo audiovisual perdió hoy a uno de sus gigantes. Tim Russert reunía lo mejor del periodismo y fue un fijo en millones de casas cada domingo por la mañana en 'Meet the Press', una institución que él convirtió en uno de los programas de noticias y de opinión más influyentes de nuestra era".

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios