Histórico

Nietos de Antonio Prieto forman banda y lanzan disco debut

El grupo Fos lo integran dos hijos de la segunda heredera del artista, hoy con alzheimer.

Si fuera por genética, el grupo Fos entraría ganando por KO. Sus dos miembros fundadores, los hermanos Marcos (27) y Felipe Cabeza (23), son nietos de Antonio Prieto, el mayor bolerista chileno junto a Lucho Gatica; sobrinos del músico norteamericano Stanley Clarke, uno de los jazzistas más reputados de los 70, y cuñados de Eduardo Caces, actual bajista de Lucybell. "Pero nuestro actual objetivo es darnos a conocer y que la gente ubique más a la banda", contrapone el cantante y guitarrista, Felipe Cabeza, asumiendo el cartel aún incipiente de su proyecto.

Se trata del trío que completa el baterista Sebastián Rojas (20) y que formaron en 2008, con el fin de entregar un nuevo vuelo al sonido pop rock heredado de nombres como Soda Stereo, La Ley y Lucybell. "O sea, no tenía mucho que ver con el bolero, aunque nuestro abuelo fue el impulso esencial para dedicarnos a esto. Con él siempre escuchamos mucha música, sobre todo bossa nova. Incluso, nos recomendaba no dedicarnos a esto, por el ambiente competitivo que existe", cuenta Marcos.

Pero la distancia con su abuelo, Juan Antonio Espinoza Prieto -su verdadero nombre-, es sólo generacional. Hijos de Teresita, la segunda hija de las cinco que tuvo el cantante con la mujer de toda su vida, Teresa Woters Ezcurra, los dos hermanos siguieron acudiendo a su prole artística para impulsar los primeros días de Fos. El mismo año de su formación, ambos partieron a EE.UU. para grabar un par de temas junto a Stanley Clarke, casado con Sofía, otra de las hijas de Prieto. Ahí estuvieron una temporada y recorrieron estudios de grabación consagrados al jazz y al pop. Luego, retornaron a Santiago y sumaron a Rojas, músico al que -como si el linaje familiar fuera la regla- contactaron a través de su madre.

Con el recorrido por EE.UU., las grabaciones con el jazzista y la formación definitiva, la agrupación dio forma a Sin explicación, álbum que sale a principios de octubre y que durante estos días tendrá al single del mismo nombre en radios. El título fue producido por Eduardo Caces, miembro de Lucybell, casado con una de sus hermanas, Teresa Cabeza, también integrante del grupo Galatea.

"Nuestro debut es un disco que mezcla muchas cosas y que tiene un sonido propio. Las letras son cotidianas, nada muy extraño", describe el hermano mayor, con un evidente acento rioplatense que delata su origen: ambos nacieron en Argentina y hace 17 años que llegaron a Chile. Acá vivieron en Viña del Mar, la ciudad que Antonio Prieto convirtió en su refugio en la última década. Hasta que en 2007 se trasladó a Santiago para enfrentar un alzheimer que hoy lo tiene sin habla, con dificultades motoras y viviendo junto a una auxiliar. "Pese a todo, a mi abuelo lo vemos evolucionando. Nos juntamos, compartimos películas y escuchamos música", resume Felipe. Su hermano remata: "Está tranquilo y rodeado de sus seres queridos, que es lo importante".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE