Histórico

Nueva teleserie de Canal 13 se aleja de Lola y pretende "rescatar valores"

Una mujer (María Izquierdo) diagnosticada con cáncer, madre de siete hijos y con un esposo (Bastián Bodenhofer) al que le cuesta asumir que morirá. Esa es la premisa de la próxima teleserie de Canal 13, que estará en pantalla en marzo de 2009. Una historia con la que la televisora pretende "rescatar valores" y "entregar televisión con contenido", como explica  una alta fuente ejecutiva. La idea trazada, dicen, es dar un giro a sus apuestas dramáticas, porque "con Lola habíamos perdido el rumbo. Con esa telenovela era todo muy acalorado, no había tiempo para reflexionar nada, sólo era una historia entretenida".

La opinión es secundada por Fernando Gómez-Rovira, director de actores de la telenovela, quien detalla que "con esta historia volvemos a las teleseries no tan frívolas sino valóricas. Lo rico es que se desprende absolutamente de esta comedia loca, casi surrealista que era Lola. En ella no había una escala valórica, en cambio aquí sí, porque estamos tratando temas y conflictos de todas las edades. Trabajamos la familia".
La producción vespertina cuenta la historia de una secretaria -interpretada por Carolina Arreguí-, que no tiene pareja y a quien la esposa de su jefe (Bodenhöfer) le pide que lo conquiste y se haga cargo de su familia, porque ella va a morir. Gómez-Rovira dice que acá no se abordará desde  el punto de vista del adulterio: "Lo que vamos a hacer es que prevalezca el acto generoso de la mujer con cáncer. Lo contamos desde una desesperación enorme, porque esta mujer, en ese minuto, no está tan preocupada de que el marido se quede con una nueva relación, sino que mañana pueda irse al cielo y dejar a sus hijos con una madre".

En UC-TV dicen estar preocupados por dar con la línea editorial de la estación. Por eso dicen que la teleserie, que aún no tiene nombre, "sea contada desde la vida, pero con luminosidad". El guionista José Ignacio Valenzuela y su equipo han sido asesorados por instituciones (ver recuadro) y de sicólogos, porque, añade una alta fuente ejecutiva, "el canal espera que se traspasen los valores de la Iglesia Católica, y así se lo han hecho saber a Verónica Saquel (productora ejecutiva del área dramática de la estación)".

Antes de que se iniciarán las grabaciones hubo una reunión con ella para acotar las historias. "Con esto queremos defender que es una telenovela valórica y potenciar el rol de la familia", remata la fuente interna del canal católico.

La gran mentira (1982, TVN), dirigida por el fallecido director Herval Rossano, fue la última vez en que Bastián Bodenhöfer compartió roles con María Izquierdo. Y 26 años después vuelven a reencontrarse.

El actor contó hace unas semanas, a este diario, de cómo había vuelto a actuar con actrices con las que no trabajaba hace varios años. Con Carolina Arregui (foto abajo) fueron pareja romántica en Angel malo (1986) y ¿Te conté? (1990), ambas de UC-TV.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios