Nueva versión de Edipo reúne a actores conocidos y ciudadanos anónimos
La puesta en escena se estrena el jueves 24, en el GAM, dirigida por Angelo Olivier.

No es un rol menor el que interpretan los 35 ciudadanos anónimos que fueron seleccionados por el director de teatro Angelo Olivier, para participar en el montaje de la obra maestra de Sófocles, Edipo. Quienes conforman el coro de la obra que se estrena el próximo jueves en el GAM, encarnan al pueblo de Tebas. Algo así como la conciencia del rey Edipo (Cesare Serra), al que el sabio Tiresias (Sergio Hernández) le ha revelado una verdad que no puede soportar.
Edipo está acorralado por el destino. No sólo ha tenido relaciones sexuales con su madre (Coca Guazzini), también ha asesinado a su padre. Para colmo, su pueblo se está muriendo de peste y le obliga a que se haga cargo."Tú eres el descifrador de enigmas/por eso te exigimos que nos liberes", dispara al unísono el coro que evoca un spot de Benetton. En escena, rostros que provienen de Haití, Colombia, Perú, Bolivia y diversas ciudades de Chile.
"No son actores profesionales. Son gente común y corriente. Hay desde mapuches a dueñas de casa, todos con ganas de debutar. Es un ejercicio democrático", explica Sergio Hernández, uno de los pocos actores consagrados que aparecen en la obra.
La de Olivier es una versión urbana de la tragedia de Sofocles. No hay trajes de época y los personajes se relacionan de manera coloquial dentro de una escenografía compuesta por una estructura metálica. "A ratos parece una morgue, un matadero o un búnker. Este Edipo huele a calle mojada, a pueblo latinoamericano", dice quien interpreta al rey, Cesare Serra.
Para Coca Guazzini, la actriz que encarna a la madre de Edipo, este texto está absolutamente vigente. "La idea es acercar la tragedia griega a la ciudad y al país. Chile también es un país con peste y sus ciudadanos están cuestionando a sus líderes políticos", afirma quien ha acompañado a Olivier desde mayo, fecha en que el director hizo el casting masivo, al que llegaron 600 postulantes. "Edipo es, fundamentalmente, la historia de un joven que tiene que resolver el enigma de su propia existencia, de modo que cada ciudadano que participa también fue en busca de éste. Sus propios dilemas están puestos en escena. Su denominador común es la pérdida", acota Hernández.
Madres y jubilados
En enero, Coca Guazzini se pondrá en la piel de otra madre. La actriz vuelve con Gladys, la obra de Elisa Zulueta, protagonizada por Catalina Saavedra. El montaje estará en el próximo Santiago a Mil, y ahí la actriz es Ann, la cabecilla de una familia que durante la celebración de Navidad destapará viejos secretos que estaban guardados bajo siete llaves. "Las dos madres son determinantes. Pero la de Edipo es una mujer que pertenece a la clase poderosa del país, la empresaria", revela Guazzini.
Sergio Hernández también está en Gladys y se prepara para encarnar a un militar en la película No, de Pablo Larraín. Mucho antes rodó El año del tigre, de Sebastián Lelio. Pero sin duda, el rol más importante que ha hecho recientemente es el protagonista de la última cinta de Raúl Ruiz, La noche de enfrente, la que transcurre en Antofagasta en los años 50. "Hago un jubilado que imagina y delira con la muerte. Suena increíble, pero cuando murió Raúl recién me di cuenta cuán él había sido yo durante toda la película".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE