Histórico

Nuevo estudio señala que las rayas de las cebras confunden a sus depredadores

Cuando están en movimiento, las rayas producen un efecto óptico que confunde a sus atacantes, ya sean grandes felinos o pequeños insectos.

Por mucho tiempo se ha investigado sobre la verdadera función de las características y vistosas rayas que tienen las cebras, aflorando diversas teorías, como que podían ser señales de comunicación social o servir como camuflaje en el atardecer o amanecer en hábitats de pastizales.

Y ahora, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Queensland y de Londres, plantea que estas rayas generan una "ilusión óptica" en sus atacantes, pues al entrar en movimiento producen un efecto que los confunde, según señala la investigación publicada recientemente en la revista Zoology.

Los seres humanos y un gran número de animales comparten lo que los científicos llaman "mecanismos de detectores de movimiento", que son circuitos neurales que procesan la dirección en la que algo se está moviendo.

Sin embargo, hay ocasiones en que se crea confusión. Un ejemplo de este fenómeno es cuando la hélice de un helicóptero alcanza gran velocidad y visualmente se cree que está girando en sentido contrario.

Y en las cebras, de acuerdo a lo señalado por los investigadores (quienes utilizaron un modelo computacional para comprobar esta teoría) este efecto funciona sobre todo cuando se encuentran varias cebras reunidas, pues es ahí donde las rayas dan señales de movimientos inesperados, que confunden a sus atacantes, quien quiera que sea.

"Las rayas no sólo confunden a grandes depredadores como los leones, sino que también sirven para pequeños insectos, como las moscas", señala Johannes Zanker, de la escuela Royal Holloway, de la universidad de Londres.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios