Onemi espera que precipitaciones se intensifiquen durante esta noche
El Director de la Onemi señaló que existen más de 300 damnificados por voladura de techos en la Región de Valparaíso, mientras que en la Región Metropolitana las personas en situación de calle o damnificados están acudiendo desde 20.00 horas al Estadio Víctor Jara.
En un nuevo reporte, Vicente Núñez, director de la Onemi, entregó un balance sobre el sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.
Hasta el momento la región más afectada es la de Valparaíso, donde se reportan más de 300 personas damnificadas por voladura de techumbres debido a los fuertes vientos que alcanzaron los 120 kilómetros por hora. En la Región Metropolitana los daminificados o quienes se encuentren en situación de calle, podrán acudir a partir de las 20.00 horas al Estadio Víctor Jara.
En Valparaíso, Un Techo Para Chile puso a disposición de la población sus oficinas ubicadas en Mercy 271, Cerro Castillo, Viña del Mar, donde están recibiendo carbón y alimentos no perecibles hasta hoy a las 22:00 horas, recolección que se retomará mañana desde las 09.00 horas. La directora regional, Ignacia Ossul, señaló que del catastro que han realizado, tienen alrededor de 105 familias en situación de campamento entre Viña del Mar y Valparaíso, siendo el sector de Playa Ancha el más afectado.
En Quinteros, el alcalde José Varas, manifestó su preocupación ya que hay alrededor de 200 personas daminificadas, y asegura que no han recibido apoyo del gobierno regional, por lo que solicitó que el Intendente o el Gobernador se comuniquen con el municipio. El edil se enteró de una mesa de trabajo de emergencia a la cual no se les incorporó y no han recibido ayuda. Explicó que hay 6 casas totalmente destruídas por las caídas de árboles.
Además, 70 mil hogares se encuentran sin energía eléctrica en Valparaíso, y se reportan cortes parciales en las regiones Metropolitana, O'Higgins, Maule y Biobío.
Las principales situaciones de emergencia que se reportan son cortes de energía eléctrica, principalmente por la caída de árboles sobre cables del tendido eléctrico y voladura de techumbres. Por esta razón se reporta que 113 personas se encuentran albergadas por problemas en sus viviendas. 110 en Valparaíso y otras tres en Cartagena. Se espera que los vientos tanto en la costa se mantengan con una intensidad entre los 50 y 90 km/h, acompañados de marejadas, mientras que en la Región Metropolitana se esperan vientos de hasta 50 km/h.
Hasta el momento se ha reportado 20 mm de agua caída en la Región de Valparaíso, 30 mm en la Región del Maule, 50 mm en la Región del Biobío y 15 mm en la Región Metropolitana.
Sobre los pasos fronterizos, la autoridad señaló que se encuentran cerrados los de Jama y Sico, en la Región de Antofagasta, San Francisco en la Región de Atacama, Aguas Negras, en la Región de Coquimbo y el de Los Libertadores, en la Región de Valparaíso.
Por el momento se mantiene la alerta amarilla para las regiones entre Coquimbo y el Biobío. En la Región Metropolitana se espera que el frente de mal tiempo dure hasta el mediodía de este domingo.
Hasta el momento no se reportan accidentes en ninguna de las regiones afectadas.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE