ONG celebra positiva votación de proyecto de ley que protege a tiburones
La iniciativa busca poner fin en Chile al aleteo o finning, que consiste en cortar sólo las aletas del tiburón para su comercialización en países asiáticos.

El finning o aleteo, práctica que consiste en cortar sólo las aletas del tiburón y lanzar el resto del animal al mar donde finalmente muere desangrado, está a un paso de contar con una normativa en nuestro país, luego que el proyecto de ley fuera aprobado por el Senado.
Esta iniciativa busca establecer que todos los tiburones capturados deben ser desembarcados con sus aletas naturalmente adheridas, y así disminuir la alta exportación de este producto hacia países como China, Taiwán, Tailandia o Vietnam: Según el Servicio Nacional de Aduanas, entre 2006 y 2009 se enviaron más de 71 toneladas de aletas a estos lugares.
"Con este voto, el Senado permite terminar con esta derrochadora práctica de aletear tiburones. Una vez que el Congreso haya aprobado el proyecto de ley y se convierta en ley, esta prohibición tendrá un importante efecto sobre la vida marina mucho más allá del cono sur de Sudamérica", señala Matt Rand, de la organización Pew Environment Group.
El director de esta campaña global añade que la organización aplaude "al Senado de Chile por trabajar en la protección de estos importantes animales y asegurar de esta forma el futuro del ambiente marino".
Ahora, se espera que la cámara de Diputados comience su discusión en los próximos días.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.