Padres de minero oriundo de Talcahuano piden misa de bienvenida a monseñor Ricardo Ezzati
El prelado, por su parte, destacó el operativo de rescate de los 33 mineros de la mina San José, calificándolo como el "acto más importante del Bicentenario".

Los padres de Raúl Bustos, uno de los 33 mineros atrapados en la mina San José y que es oriundo de Talcahuano, llegaron esta mañana hasta la residencia del arzobispo de Concepción, monseñor Ricardo Ezzati, para solicitarle que una vez que el trabajador sea rescatado y llegue a la zona sea bienvenido con una misa en la catedral penquista.
La madre del minero, Rosa Ibáñez, agradeció la disposición de monseñor Ezzati para celebrar la eucaristía y se mostró esperanzada en el pronto rescate de su hijo, quien después del terremoto del pasado 27 de febrero quedó cesante y viajó hasta el norte del país para trabajar en la mina San José.
Por su parte, monseñor Ricardo Ezzati le regaló a la familia un rosario entregado a él a su vez por el Papa Benedicto XVI y confirmó la realización de la misa de bienvenida del minero, la cual se realizará en el frontis de la catedral de Concepción. El prelado destacó la importancia del operativo de rescate de los 33 mineros.
"Creo que lo que está viviendo Chile en estos momentos es el acto más importante del Bicentenario. Hemos tenido celebraciones de mucho nivel, de diferentes signos, pero creo que éste es el signo más bello de lo que significa celebrar el Bicentenario", indicó monseñor Ricardo Ezzati.
Se espera que los padres del minero Raúl Bustos viajen en las próximas horas hasta el norte del país para poder estar presentes en el momento que su hijo sea rescatado de la mina San José.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.