Patricio Briones: "Soy un especimen en extinción"
El experimentado jugador, uno de los últimos gigantes, se niega al retiro. Respecto a la Liga y la selección chilena, cree que "este desarrollo hace años tuvo que comenzar".
Patricio Briones es uno de los míticos jugadores del básquetbol chileno. Para todos, fanáticos o no, su nombre es referencia de este deporte en el país. Una historia que comenzó hace ya 23 años y que aún no termina, aunque la edad y las lesiones se opongan.
A sus 43 años, el pívot de 2.12 metros de estatura vive un momento especial junto a la Universidad de Concepción, el primer club que lo hizo grande y con el que hoy comienza a disputar una nueva temporada en el profesionalismo, la que espera no sea la última.
Con su edad y estatura ¿Es difícil mantenerse en el profesionalismo?
No es un tema menor. Pero cuando eres responsable con tu cuerpo, con tus descansos, con tu alimentación, con tus hábitos, de seguro habrán frutos. También está la variable de la imagen que uno quiere proyectar en la vida. Yo siempre quise ser un docente en esto, especialmente en los más jóvenes, para demostrar que, pese a todas las trabas, se puede.
Y ya no quedan muchos de su tamaño...
Soy un especimen en extinción. No quedan muchos jugadores altos en la actualidad, salvo Jorge Valencia. Está Osbén Ledesma o Matías Villagrán, pero no superan los 2 metros. Es complejo el escenario para puestos que son críticos a nivel internacional, pero no hay que ser majadero; hay un chico, Javier Barra, que debería ser nuestro reemplazante y su proceso va bien encaminado.
¿En qué ha cambiado su juego los últimos años?
Me he ido adaptando con el pasar de los tiempos y de la liga. Ahora soy un jugador de rol, en ambos tableros.
¿Habrá algún rol cuando acabe su carrera?
No me he cerrado a nada, cuando se acabe el rol de la camiseta obviamente que esto irá evolucionando.
¿En política, quizás?
Ese ya no es mi norte. En algún momento lo fue, especialmente para trabajar para el deporte, pero por ahora no.
¿Cómo ve la evolución del básquetbol nacional?
La Liga Nacional ha tomado fuerza. El hecho de ver su desarrollo es la prueba. Eso sí, hemos sido un poco majaderos nosotros, los jugadores, para ser parte en la toma de decisiones respecto a cómo podemos seguir desarrollándola, pero creo que todo tiene su tiempo. Ahora, el tema federativo, dirigencial y comunicacional está funcionado; falta ver cómo los jugadores nos organizamos para ayudar a que siga creciendo.
¿Y la selección chilena?
Están haciendo lo que hace muchos años debieron haber hecho: un entrenador que maneje un grupo grande, con amplia variedad en las posiciones. Esta selección no está proyectada para dos meses más, está pensada para un buen par de años. Nos falta altura, es cierto, pero el básquetbol moderno está pensado más en la colectividad que en las individualidades.
Con 43 años, ¿le preguntan mucho por el retiro?
Voy a retirarme cuando esto ya no me guste, cuando ya no sienta mariposas en la guata por este deporte.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.