Phil Collins: "Este es el disco que he querido hacer toda mi vida"
El músico británico lanza Going Back, con el que rinde homenaje a los clásicos del soul.
Tras 40 años de trayectoria en la escena musical, y millones de álbumes vendidos alrededor del mundo, Phil Collins creía que era hora de jubilarse, pero le quedaba una asignatura pendiente: rendir homenaje a los clásicos de soul de la discográfica Motown, con los que creció.
Mientras se llevaba a cabo una conferencia de prensa en Madrid, el cantante señaló que "llevo tiempo diciendo que me retiro, pero este es el disco que he querido hacer toda mi vida". Se trata, además, del primer rabajo discográfico del cantautor en ocho años.
El álbum, titulado Going Back, cuenta con 18 canciones en su versión estándar, y hasta 29 en el DVD, y fue grabado con algunos de los músicos que originalmente componían la mítica Motown, como los Funk Brothers.
"Elegí las canciones que me emocionaron en la vida y luego descarté las que la gente conoce demasiado bien, o ya han sido versionadas muchas veces como 'Dancing in the Street'. Fue difícil", comentó Collins.
"Creo que es un disco egoísta, lo hice por mí (...) Una parte me dice que este disco es para mí y si a alguien le gusta, fantástico", dijo el ganador de ocho premios Grammy.
La intención era mantenerse fiel al sonido original, y aunque Collins tuvo que bajar el tono de algunas canciones para adaptarlas a su voz, el ex componente de Génesis dijo que se dio cuenta de que iba por el buen camino cuando sus colaboradores de la Motown sonreían mientras grababan, señal de que se estaban divirtiendo.
"Eran unos genios y casi nadie los conocía", explicó. Entre las canciones versionadas está Papa as a Rolling Stone (The Temptations), (Love is like a) Heatwave o Uptight de Stevie Wonder, y también hay piezas de Curtis Mayifeld o The Supremes.
Collins, cuya foto de adolescente tocando la batería aparece en la portada del disco, recordó qué aspiraciones tenía en aquella época.
"Con esa edad lo único que quería era tocar la batería. No el estilo de vida del rock, o ser una estrella del pop, sino tocar la batería y poder vivir de eso", comentó.
El británico reconoce estar un poco desconectado de la música que se produce actualmente -aunque ironizó diciendo que no es el público objetivo de Lady Gaga- y cree que los sonidos de la década de 1960 cuando él era adolescente tenían una mayor calidad.
"Fui a los Brit Awards hace unos meses y en dos horas no escuché una canción. Escuché música pero no una gran canción", dijo el cantante de 59 años.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.