Histórico

Pintura de Rufino Tamayo fue vendida por US$ 3,6 millones en Nueva York

La cifra por la que fue subastada El Comedor de Sandías quedó por debajo de los 7,2 millones de dólares por los que fue vendida la obra Trovador.

La pintura "El comedor de sandías", del mexicano Rufino Tamayo, se vendió hoy a un precio final de 3,6 millones de dólares, con comisiones incluidas, durante una subasta de arte latinoamericano en la sede neoyorquina de Sotheby's.

La cifra queda por debajo de los 7,2 millones de dólares a los que se adjudicó el miércoles también en Nueva York la obra "Trovador", realizada por ese mismo artista, y que estableció un nuevo récord mundial de venta en subasta de una obra de arte latinoamericana.

Tamayo (1899-1991) realizó "El comedor de sandías" en 1949, durante un periodo considerado de los más creativos e importantes de su trayectoria artística y se presentaba como la obra más atractiva de las ventas de primavera de arte latinoamericano.

Los expertos de Sotheby's calculaban que la pieza podría adjudicarse por un precio entorno a los 2 millones de dólares, aunque finalmente se superó esa cifra, ya que un comprador que pujó por teléfono ofreció US$ 3,2 millones por la obra, a los que se sumaron otros 425.000 dólares en comisiones.

Al contrario de lo que ocurría con "Trovador", que durante casi cuatro décadas apenas estuvo accesible al público o apareció en publicaciones, este óleo ha tenido una amplia difusión en catálogos y exhibiciones organizadas en numerosos países del mundo dedicadas a la obra de Tamayo.

Es la primera ocasión desde 1980 en que se pone esta obra al alcance de los coleccionistas, según precisó la casa de subastas.

El catálogo de la subasta de hoy incluía otras obras del artista mexicano, incluidas "El constructor", también realizada en la década de los 40 y que salía a subasta por primera vez a un precio previsto de entre 700.000 y 900 mil dólares.

También salían "Relojes" y "Naturaleza Muerta", pintados por Tamayo en la década de los 20 como reflejo de su interés en aquellos años por el surrealismo metafísico, según los expertos de Sotheby's, que calculaban que se podrían vender por unos 300.000 dólares cada uno.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE