Plan piloto de tarjeta Falabella-Soriana en México avanza y ya opera en ocho tiendas
Grupo ve oportunidades para crecer en Colombia y Perú principalmente. Gerente general de la firma plantea que se debe apuntar a lo digital.

Una de las principales exposiciones del XVI encuentro Santander América Latina, desarrollado hoy en Madrid, fue la del gerente general y socio del grupo Falabella, Sandro Solari. En la oportunidad, y considerando que el nombre del seminario es "El proteccionismo en la era digital", Solari expuso en el panel "Adecuando el modelo de negocios a la era digital".
En ese sentido, sostuvo que el mundo digital modificó a la industria del retail, y que por esto el desafío es cambiar de compañías de átomos, a empresas digitales. "El viernes estuvimos en un comité de inversiones aprobando US$ 70 millones en tiendas, y uno dice: ¿estaremos bien aprobando esta cantidad de plata en tiendas? ¿Por qué no aprobar más iniciativas en el mundo digital?", dijo.
A su modo de ver, para abordar este desafío, las empresas tienen que enfrentarlo desde tres ámbitos: primero, gobierno corporativo, es decir, es necesario conseguir que el directorio entienda lo trascendente de esta problemática; segundo, cambio al modelo de negocios; y tercero, cambio cultural al interior de la empresa.
El empresario también se refirió a su ingreso al mercado mexicano, a través de una alianza con Soriana. El plan allá es instalar tiendas Sodimac y el negocio financiero a través de una tarjeta de crédito Falabella-Soriana.
"Nosotros firmamos un acuerdo con Soriana y vamos a llevar las tiendas Sodimac, ya estamos en proceso de licitarlas y las vamos a abrir el próximo año. Adicionalmente ya estamos emitiendo tarjetas de crédito en México, ya estamos en 7 u 8 sucursales de Soriana, y tenemos el plan para hacer el rollout. Es una tarjeta Falabella-Soriana, para las tiendas de Soriana", prosiguió.
Añadió que aun están en el plan piloto con las tarjetas. "Estamos partiendo, ahora tenemos que escalar. Tenemos 850 tiendas de Soriana para poder hacer el rollout, tenemos suficiente para seguir avanzando. Y lo que queremos llevar es el modelo de Sodimac. Estamos colocándonos cerca de las tiendas de Soriana en Ciudad de Mexico".
Sobre las perspectivas económicas que ve para Chile, sostuvo que "siempre veo el vaso mas lleno que vacío, en los resultados del primer cuarto de este año es posible ver que estamos ganando market share en casi todos los negocios en Chile".
Falabella está presente en siete mercados -Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y México-, pero hoy donde mayor potencial ven es en Colombia y Perú. "En Chile tenemos el 60% de nuestras ventas, ahí tenemos que seguir apostando. Pero si nos paramos un poco más lejos y vemos Colombia, versus la población que tiene, es donde tenemos la mayor oportunidad. En Perú hemos tenido dos o tres años difíciles pero esta todo listo para poder seguir mejorando. Las oportunidades de crecimiento fuerte van a estar en Colombia, Perú y Chile, que son los países que nos mueven fuertemente la aguja. Pero después tenemos una Argentina que esta dando sorpresas, y un Brasil y un Mexico al que estamos apostando", indicó.
Solari también se refirió a las versiones de prensa que se refieren al eventual arribo de Amazon a Chile. "No tengo confirmación de ninguna noticia, pero cuando invertimos US$ 1.000 millones en logística y tecnología, centros de distribución de punta, esa es la manera de prepararse, estamos haciendo todas las inversiones necesarias para poder mejorar la experiencia en nuestro sitio web".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE