Histórico

Polémica en el fútbol francés por "iniciativa" racista

Un sitio de noticias reveló que la Federación gala quiere limitar la presencia de jugadores negros y árabes en sus clubes.

Un nuevo escándalo está viviendo el fútbol de Francia, luego que un portal de noticias revelara que la federación local (FFF) está buscando limitar la presencia de jugadores negros y árabes en los clubes de ese país.

La controvertida versión fue lanzada por el portal de Internet Mediapart, que indicó que la FFF está estudiando un mecanismo para restringir la presencia de jugadores de raza negra o árabes en el fútbol del país.

Lo que se buscaría este reglamento es evitar que jugadores con doble nacionalidad se formen en las ligas francesas y luego terminen jugando en seleccionados foráneos, donde cobran fortunas.

Voceros de la FFF negaron la versión y aseguraron que en ninguna reunión se evaluó esa problemática, que según el medio periodístico busca restringir al 30 por ciento la presencia de negros y árabes en las escuadras francesas.

La información le atribuía a Laurent Blanc, entrenador del seleccionado francés, la idea de limitar la presencia de jugadores de ese origen, para potenciar la presencia de blancos en el equipo nacional en el futuro.

"Blanc rechaza esta estupidez contraria a su filosofía", afirmó el portavoz del seleccionado de Francia, Philippe Tournon.

El entrenador integró el seleccionado de fútbol campeón del mundo en 1998 con una formación multiracial, destacó el vocero y recalcó que a Blanc "cualquier discriminación le resulta insoportable".

Sin embargo, Tournon sí admitió "un problema con los jugadores de doble nacionalidad, que después de tres años de jugar en Francia, se integran a otros seleccionados".

Los colores de la bandera francesa Bleus, Blanc, Rouge, según el idioma francés, fueron reemplazados por las voces "Black, Blanc, Beurs" (Negro, blanco y árabe) en el Mundial de 1998, por un grupo de hinchas que despectivamente se referían a un seleccionado multiracial.

Incluso en aquel entonces el lider de Derecha Jean-Marie Le Pen no dudó en decir que aquel seleccionado, encabezado por Zinedine Zidane, hijo de argelino, "no representaba a Francia", aunque con la coronación esa segregación quedó en el olvido.

Actualmente en el seleccionado que dirige Blanc y que cumple una buena actuación en las eliminatorias de la Eurocopa 2012, un promedio de nueve a diez jugadores sobre 23 citados son hijos de inmigrantes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE