Presentan obra inédita de Nicomedes Guzmán
Fue el primer libro del autor de La sangre y la esperanza y parte de la generación del 38. Era una declaración de amor. El ejemplar Croquis del corazón fue diseñado y encuaderno por el propio escritor en 1934. Un poemario que firmó como Darío Octay. Ahora una edición definitiva rescata el título que mañana se dará a conocer en la Biblioteca Nacional.
Lo guardó en un cofre. Era su tesoro. Un conjunto de versos y dibujos encuadernados a mano bajo el título Croquis del corazón. Fue su preciado tesoro y así lo conservó Lucía Salazar. Era su regalo de cumpleaños. La muestra de amor y el creador de esos versos era Nicomedes Guzmán, el joven entonces de 20 años formado en una familia humilde.
Nacido como Oscar Nicomedes Vásquez Guzmán, en 1914, prefirió firmar Croquis del corazón con seudónimo. El elegido: Darío Octay. "Amada, por mi canto vaga toda la música / que tu miel primavera a mi alma le ha prendido. / Amada, si te canto, recíbelo mi canto, / recíbelo mi canto, no lo dejes perdido", escribió el futuro narrador de novelas memorables como La sangre y la esperanza, que registraba la pobreza y la miseria de la sociedad chilena. Guzmán formó parte de la generación del 38, también integrada por Francisco Coloane, Carlos Droguett, Volodia Teitelboim y Fernando Alegría.
Croquis del corazón, que se transformó en la primera creación de Nicomedes Guzmán cumplió sus efectos. Los poemas llegaron al corazón. Lucía Salazar se convirtió en la primera mujer del escritor.
"Para mí fue el ensayo integral que hizo mi padre en su vocación y definición de convertirse en un escritor. El ya había identificado sus dones y quería probarlos", dice Pablo Vásquez, hijo de Guzmán, sobre Croquis del corazón que por primera vez es impreso de manera masiva.
El trabajo estuvo a cargo de editorial Victorino Lainez, que quiso reproducir la artesanal y dedicada labor del veinteañero Guzmán alias Darío Octay. El ejemplar, Croquis del corazón, que se publica además gracias a la Fundación Nicomedes Guzmán y el Centro Cultural Altiro de Quinta Normal, será presentado mañana jueves, a las 19 horas en la Sala América de la Biblioteca Nacional.
Croquis del corazón se une al rescate de la obra de Guzmán. El año pasado, en el centenario de su nacimiento, Lom Ediciones reeditó Los hombres oscuros, su primera novela de 1939. Además, de La sangre y la esperanza, su segunda narración, que en la Unidad Popular fue impresa con 50 mil ejemplares.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.