Histórico

Presidentes de Alemania y Rusia minimizan tensión por Georgia

<p>Los Mandatarios de ambos paises prefirieron dar importancia al comercio y la cooperación entre las nacionas.</p>

El Presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, y la canciller alemana, Ángela Merkel, restaron importancia el jueves a las tensiones por Georgia, poniendo énfasis en la importancia del comercio y la cooperación en conversaciones en el pueblo natal de Medvedev.

"Tenemos diferencias pero también tenemos áreas en las que podemos tener cooperación", señaló Merkel en una conferencia de prensa conjunta con el líder del Kremlin. Y agregó que la atmósfera de sus reuniones había sido buena.

Merkel afirmó que la integridad territorial de Georgia seguía sin ser negociable, implícitamente reprochando a Rusia por haber reconocido las dos regiones rebeldes de Osetia del Sur y Abjasia como estados independientes.

Pero, por lo demás, evitó criticar a Moscú que envió tropas a Georgia en agosto para impedir un intento de las tropas de Gobierno por retomar el control sobre Osetia del Sur.

Alemania es el más grande socio comercial de Rusia y desde el colapso de la Unión Soviética en 1991, ha actuado como un puente entre Europa y Rusia, un rol que está dedicado a mantener.

La canciller sostuvo que la posición de Alemania sobre la membresía de Georgia y Ucrania a la OTAN no ha cambiado desde que la alianza militar decidió, en una cumbre en Bucarest meses atrás, que eventualmente podrían unirse.

"Habrá una primera evaluación (sobre si deberían dar el próximo paso a la membresía) en diciembre, no después, no antes", expresó Merkel en declaraciones que fueron recogidas por Reuters.

Medvedev planteó anteriormente que las conversaciones con Merkel y su delegación, bajo el marco de un foro anual entre Rusia y Alemania llamado Diálogo de San Petersburgo, había sido útil.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios