Histórico

Productor de El Reemplazante analiza el éxito de la serie al finalizar la temporada

Rony Goldschmied, productor ejecutivo, realiza un balance del espacio que logró mantenerse en los top ten de audiencia diarios y traza las líneas de la segunda temporada.

El lunes 17 de diciembre llegó a su fin El Reemplazante, la serie revelación de TVN. Desde su primer capítulo el 1 de octubre pasado, el espacio se ganó un lugar entre los programas más vistos de la televisión chilena formando parte diariamente de los top ten de audiencia, según cifras de TimeIbope.

En su primera edición obtuvo los no despreciables 16.4 puntos de rating promedio y ya en su tercer capítulo, el 18 de octubre, llegó a promediar 16.6 puntos.

"Lo que se comenta en las redes sociales después de los capítulos es extraordinariamente bueno y lleno de elogios", señala Rony Goldschmied, productor ejecutivo de la serie.

En su último capítulo, la serie promedió 16.8 puntos y aunque estuvo distante a los 23.8 de Pareja Perfecta, El Reemplazante es sin duda una de las sorpresas de la programación de los últimos meses y su equipo esta muy contento con la calidad del producto y la recepción de la gente.

A juicio del ejecutivo de TVN, la clave radica en "hablar directamente sobre la realidad, la desigualdad social, las injusticias, la corrupción en la educación. Y un profesor que trata de cambiar las cosas, de superar esos obstáculos, lo que ha calado muy fuerte en la percepción de la serie", argumenta.

Y algo que aportó fuertemente según Goldschmied fue la mezcla de actores profesionales, como Iván Álvarez (Charlie) y  Blanca Lewin (Ana), con nuevos rostros elegidos a través de un casting que convocó a cientos de personas. "Fue una opción editorial para generar más realismo y veracidad", explicó.

Los beneficios no solo se vieron en el producto, sino también en el trabajo diario. "Actores consagrados como Blanca e Iván trabajando con cabros que tienen deseos se hacer bien las cosas generó un clima laboral extraordinario", reconoce el ejecutivo.
 
Los buenos resultados han generado que la segunda temporada ya sea una realidad y saldría al aire en octubre de 2013. El siguiente paso será mostrar las historias de los jóvenes en su último año escolar. "Hay un mundo de angustia y depresión cuando tienes que dejar el colegio, meterte en la carretera de tu vida y con tus propios medios", explica Goldschmied.

Mientras, "el profesor tendrá que enfrentarse a nuevas dificultades y nuevas propuesta educativas. Ese es el mundo que estamos empezando a dibujar", adelanta.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE