Histórico

Realizan final del concurso de robótica escolar First Lego League

En la cita se definirá quienes representarán a Chile en el  FLL World Festival 2009 de Atlanta, Estados Unidos, ante más de 100 mil jóvenes provenientes de 24 países.

Un total de 19 equipos de jóvenes de 10 a 16 años participarán en la final de la competencia internacional de robótica FIRST LEGO League Chile, que se llevará a cabo este sábado 6 de diciembre, a partir de las 10.15 horas, en el Colegio San Ignacio El Bosque, en la comuna de Providencia.

El campeonato educativo, que congrega en el mundo a más de 120 mil jóvenes de 45 países, se realiza por segunda vez en nuestro país y es organizado por el portal educarchile.

FIRST LEGO League (FLL) es una competencia de tecnología que involucra a jóvenes de forma lúdica en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología, los motiva a trabajar en equipo y promueve la capacidad de solucionar problemas con creatividad.
 
Cada año, FLL tiene un desafío, en torno al cual los equipos deben plantear su estrategia, diseñar, construir, programar, probar y refinar un robot autónomo. Este debe ser capaz de completar diversas misiones en el campo de competencias, usando la tecnología LEGO Mindstorms. Este año el desafío es Conexiones climáticas: clima y cambio climático.

La final será inaugurada por José Weinstein, gerente del Area Educación de la Fundación Chile; Cristián Millán, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello; Gabriel Contesse, gerente general de Motorola, y el padre Andrés Vargas, rector del colegio anfitrión.

Más de 95 equipos provenientes  de las ciudades de Concepción, Viña del Mar, Valparaíso, Curanilahue, Punta Arenas y Santiago mostraron en seis torneos regionales, durante el mes de noviembre, sus conocimientos en el tema robótica y acerca del desafío "Clima y conexiones climáticas".

Los 19 mejores equipos -9 de Santiago, 4 de Viña del Mar, 5 de Concepción y 1 de Punta Arenas/Puerto Aysén- van a participar en la final de la FLL Chile este sábado 6..

El equipo ganador tiene derecho a representar a nuestro país en la World Championship de la FIRST LEGO League, a realizarse en Estados Unidos en 2009, tal como lo hizo este año el ganador de la versión pasada, el equipo Medialab, del Colegio San Ignacio El Bosque.

LA GRAN FINAL
Durante el transcurso del día los equipos participarán en el "Juego del Robot", presentarán su "Tarea de Investigación" y serán entrevistados en la tarea del "Diseño de Robot" y de los aspectos técnicos, ganando así puntos por "Trabajo en equipo". La parte central de la competencia es el "Juego del Robot", donde los equipos competirán unos contra otros en varias rondas, solucionando 18 misiones del desafío "Clima y conexiones climáticas" en 2,5 minutos. En la ronda final, los dos mejores equipos se enfrentarán por el premio del "Juego de Robot".

Como jueces participarán activamente en la final autoridades y expertos de las empresas e instituciones que apoyan el desarrollo del campeonato en nuestro país.

En Chile, el concurso de robótica se realizó junto con los socios regionales de la Universidad Andrés Bello (Santiago y Viña del Mar); la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción), y la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas.

EQUIPOS FINALISTAS

Los equipos "Sinergia robótica", del Liceo Agustín Edwards; "Mentes voladoras", del Colegio Alicante, y "Helicons Mayor", del Colegio Mayor Tobalaba, son los que se impusieron en el Torneo Regional Santiago Fisrt Lego League (FLL) 2008, que se llevó a cabo en noviembre en la Universidad Andrés Bello. Con este título, los equipos clasificaron para la final nacional que se realizará este sábado, en la que se definirá quienes representarán a Chile en el  FLL World Festival 2009 de Atlanta, Estados Unidos, ante más de 100 mil jóvenes provenientes de 24 países.

Asimismo, para la final clasificaron, además, los segundos y terceros lugares de cada torneo. Así, tras ocho semanas de preparación, los equipos "Fénix", del Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí; "Mankestorms Robots", del Colegio Manquecura Lo Campino de Quilicura; "SpectrumBots", del Colegio Técnico Profesional Nocedal de La Pintana; "Kuñiungen", del Liceo Hannover de Maipú; "Oriotronic" del Colegio Don Orione de Cerrillos, y "Alicanto", también del Liceo Hannover de Maipú, obtuvieron el pase para la etapa final del torneo, gracias a lograron conjugar los cuatro elementos centrales del premio: diseño del robot, desempeño en el juego del robot, presentación de la tarea de investigación y trabajo en equipo.

El concurso, que se realiza en Estados Unidos desde 1998, ha permitido acercar la tecnología a las salas de clases de un modo diferente e impulsar los talleres de robótica que algunos colegios realizan como complemento a su formación.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE