Reestructuración de TVN

SEÑOR DIRECTOR
El proyecto de salvataje a Televisión Naciona del Chile (TVN), contempla financiar temporalmente el vacío contable que afecta a nuestra televisión pública, pero no se preocupa de establecer un esquema que funcione a largo plazo.
Hay que aprovechar de rediseñar el canal radicalmente en varias instancias esenciales, como propone su directorio que, por unanimidad, exige que su composición sea de expertos profesionales y no de cuoteo político. Favorecemos la idea de que en este directorio exista un defensor de audiencia que sea miembro de ADG, que agrupa a la mayoría de los cineastas chilenos, es decir, a creadores de contenidos y a los responsables de la mayoría del quehacer audiovisual.
Debemos restaurar el concepto de una señal pública nacional, digital y constante, que deje de lado programas inocuos, de tinte facilista y mal entendido entretenimiento que no contribuye a la formación, ni a la cultura de sus espectadores.
Defendemos una segunda señal digital en TVN con programación tipo "Video a Pedido" (VOD), directa y por streaming, de orientación educativa/cultural y sin publicidad, dedicada a mejorar la calidad de la educación en Chile, fomentando la innovación y desarrollando nuestra forma de ser como país. TVN debe ser un ente estatal autónomo que no dependa del gobierno de turno, con financiamiento asegurado en el presupuesto anual del Estado como las cadenas de TV pública en Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, etc. Esta independencia financiera le permitirá actuar sin tener que recurrir a ingresos por publicidad, liberándose de generar contenidos superficiales.
Proponemos que los programas premiados por CNTV se emitan primero por TVN y luego por los otros medios.
TVN debiera ser el socio estratégico natural en financiamiento y exhibición de cine chileno de ficción, documental y de animación. Así podrá influir como alternativa, con su quehacer como TV pública, y liderar en innovación y desarrollo frente al resto de los canales privados.
Jorge López Sotomayor
Presidente del Directorio de ADG Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.