Regiones de Aysén, O'Higgins y Los Ríos lideraron solicitudes de Seguro de Cesantía en septiembre
Se totalizaron 98.558 nuevas solicitudes aprobadas, lo que representó un aumento de 2,4% respecto a igual mes del año anterior y una baja de 11,6% comparada con agosto.

En septiembre se totalizaron 98.558 nuevas solicitudes aprobadas del Seguro de Cesantía, lo que respresentó un aumento de 2,4% respecto a igual mes del año anterior y una disminución de 11,6% en relación a agosto de 2016, informó este lunes la Superintendencia de Pensiones.
Respecto de la información regional, los mayores aumentos en el número de solicitudes durante el periodo septiembre 2015-septiembre 2016 se registraron en Aysén, del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins y Los Ríos, con variaciones de 55,9%, 8,5% y 7,7%, respectivamente.
El número de solicitudes disminuyó en las regiones de Tarapacá, Atacama, Antofagasta y Valparaíso, en 9,1%; 8,8%; 3,9% y 0,3%, respectivamente.
En septiembre, 194.009 afiliados recibieron el beneficio del Seguro de Cesantía, registrándose un aumento de 6,2% respecto de igual mes del año 2015. Del total de beneficiarios, el 34,6% corresponde a mujeres, mientras que el 64% fueron trabajadores con contrato indefinido.
En agosto de 2016, el número de afiliados al Seguro de Cesantía alcanzó a los 8.917.316 trabajadores, lo que significó un crecimiento del 3,8% respecto a igual mes del 2015 y un aumento de 0,1% respecto al mes de julio 2016.
El Seguro de Cesantía es un instrumento que brinda protección económica a los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, frente a la pérdida del empleo, ya sea por causas voluntarias o involuntarias. Otorga ingresos monetarios y otros beneficios, tales como cobertura de salud (Fonasa), asignaciones familiares y aporte a la cuenta de capitalización individual de las AFP.
Está constituido por dos fondos: el Fondo de Cesantía (constituido por las cuentas individuales por cesantía) y el Fondo de Cesantía Solidario. A estos fondos aportan el trabajador, el empleador y el Estado. Cuando los recursos de ahorro individual son insuficientes y el trabajador cumple con requisitos especiales de acceso, el Fondo de Cesantía Solidario complementa el financiamiento del beneficio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.