Representantes de la "República Glaciar" se presentan en La Moneda
De acuerdo a la organización, unas 40 mil personas apoyan la idea de proteger estas reservas de agua.

Luego de la creación por parte de Greenpeace de la llamada "República Glaciar", un proyecto que tiene como fin incentivar la creación de leyes que garanticen la protección de estas reservas de agua en el país, para evitar cualquier amenaza que los pueda afectar, las actividades en torno a esta iniciativa continúan.
Así, durante esta mañana una delegación llegó hasta la Moneda para presentarse ante la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet: "Hemos venido hasta el Palacio de la Moneda, en representación de los casi 40 mil ciudadanos que tiene República Glaciar, para presentar nuestras credenciales diplomáticas al Gobierno de Chile. Además, queremos solicitarle a la Presidenta un marco jurídico que garantice la protección de los glaciares", señala Matías Asún, director de Greenpeace en Chile.
En esta misma actividad, la organización ecologista resaltó que Argentina ya cuenta con una ley que protege a los glaciares e instó a que en nuestro país suceda lo mismo. "Es hora de que Chile proteja los glaciares, las reservas de agua dulce para las nuevas generaciones", puntualiza Asún.
Con la República Glaciar, presentada el pasado 5 de marzo, Greenpeace busca que el estado chileno reconozca los glaciares como un bien público, se comprometa con su protección a través de una ley y evite cualquier amenaza que los afecte. Cuando eso ocurra, República Glaciar y sus ciudadanos, devolverían los glaciares al Estado de Chile, aseguran.
Para apoyar esta iniciativa, sólo hay que inscribirse en su sitio web www.republicaglaciar.cl.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.