Histórico

Responsabilidad del farmacéutico

<br>

Señor director:

He conocido a través de los medios de comunicación los actos de indisciplina o ingenuidad de las personas, especialmente de los jóvenes en relación con los medicamentos.

Basta tener un mínimo de raciocinio para saber que no se pueden mezclar drogas (fármacos con receta médica) con alcohol. ¿De quién es la responsabilidad de que esto ocurra? ¿De los padres o de los profesionales de la salud que no alertan a la ciudadanía sobre las consecuencias que podrían traer sus actos? Cada uno se sentirá culpable a su modo.

Como estudiante del área de la salud, siento culpa por algunos profesionales que no alertan lo suficiente al paciente. Debería  haber más información y más conocimiento por parte de quien receta y quien concede el medicamento recetado.

Sin ser contrario al acto profesional de recetar que lleva a cabo el médico, un químico farmacéutico estudió alrededor de siete semestres de farmacología (en comparación al médico que sólo tuvo uno o dos), por lo tanto este último debería ser el encargado en alertar a la ciudadanía. El perfil del experto en fármacos debe emerger y sobresalir o, por lo menos, que existiera un trabajo en equipo entre el médico y el químico farmacéutico para que ambos, más el ciudadano, sean partícipes del conocimiento que deben tener sobre sus recetas.

Cristián Briones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE