"Restricción a la venta de alcohol en la florida"

Señor director
El 1 de agosto de 2017, La Tercera publicó un editorial relativo a la restricción a la venta de alcohol en La Florida, afirmando la necesidad de hacer una revisión en profundidad de las normativas comunales, debido a la poca certeza que brindan a los vecinos emprendedores. Dicha incerteza demuestra la poca relación vecino-municipio producida principalmente por la falta de instancias de participación ciudadana. Frente a ello es menester recordar la existencia de un nuevo paradigma de administración pública, el gobierno abierto. Esta iniciativa está basada en tres pilares: transparencia, participación ciudadana y colaboración, y es promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por su sigla en inglés). Alianza a la cual el Estado de Chile se ha suscrito y que actualmente está desarrollando su Tercer Plan de Acción (2016-2018), en el cual uno de los compromisos se refiere a la creación de un modelo de gobierno abierto a nivel municipal, mediante lo cual se busca evitar este tipo de normativas creadas de espalda a la ciudadanía.
El gobierno abierto propone una nueva forma de hacer las cosas, en colaboración entre lo público y lo privado, abriendo instancias de debate y promoviendo el involucramiento de los ciudadanos en la gestión pública.
Gonzalo Méndez Ceroni
Abogado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE