Histórico

Revelan el contenido de los fragmentos del Corán más antiguos del mundo

El polémico texto, de 1.300 años de antigüedad, hace referencia a "Moisés, de Maryam y el hijo del Compasivo", y se cree que pudo hacer sido escrito por alguien anterior al profeta Mahoma.

A mediados de julio la Universidad inglesa de Birmingham anunció el descubrimiento de los que podrían ser los fragmentos del Corán más antiguos del mundo, con más de 1.300 años de antigüedad.

El fragmento, conocido como "el Corán de Birmingham", había sido escrito con tinta y en una forma primitiva de escritura árabe en un pergamino de piel de animal entre los años 568 y 654, con páginas que contienen partes de las Suras, o capítulos que van del 18 a 20.

Esto implica que el fragmento sería sería anterior al profeta Mahoma (entre los años 570 y 632), lo que según muchos podría hacer reescribir las bases tempranas del Islam: "Mahoma y sus primeros seguidores usaron un texto que ya existía y que se ajustó a su propia agenda política y teológica, en lugar de recibir una revelación del cielo", afirmó Keith Small de la Universidad de Oxford.

Por su parte, el especialista en Cristianismo e Islam en el mismo centro de estudios, David Thomas, señala que "la persona que escribió los versos podría haber sido coetáneo de Mahoma, lo vió predicar o lo conoció personalmente".

Según la tradición musulmana el profeta Mahoma recibió las revelaciones que forman el Corán, la escritura del Islam, entre los años 610 y 632, el año de su muerte. En ese momento, el mensaje divino no fue compilado en el libro que hoy se conoce, y fue preservado en "la memoria de los hombres". El califa Abu Bakr, primer líder de la comunidad musulmana tras la muerte de Mahoma, determinó que el material fuese recogido en un libro.

¿Y cuál es su contenido? Más allá de las especulaciones y aún a falta de estudios más profundos, este fin de semana la Universidad de Birmingham reveló en una exposición a qué se refieren los polémicos fragmentos.

Los capítulos, o azoras, están escritos en escritura hijazi, caligrafía antigua utilizada por los árabes a fines del siglo VII y principios del VIII. Todos ellos fueron escritos para ser recitados de memoria y no leídos, aunque eso no impidió que sus seguidores tomaran lo que tuviesen a mano para anotar las frases y utilizarlas como guía. Así, se han encontrado versos en hojas de palmera, piedras, piel de cordero o pergaminos.

Hasta hoy, se cree que el Corán es exactamente el mismo desde los primeros días del Islam, a pesar que se cree que la mayoría de las versiones fueron quemadas.

La siguiente traducción habla de "Moisés, de Maryam y el hijo del Compasivo":

Azora (o sura, un capítulo del Corán) "La Caverna" 

17. (...) A quien Allah guía está bien dirigido, pero para aquél a quien Él extravía no encontrarás amigo que le guíe.

18. Les hubieras creído despiertos cuando, en realidad, dormían. Les dábamos vuelta a derecha e izquierda, mientras su perro estaba en el umbral con las patas delanteras extendidas. Si les hubieras visto, te habrías escapado de ellos, lleno de miedo.

19. Así estaban cuando les despertamos para que se preguntaran unos a otros. Uno de ellos dijo: "¿Cuánto tiempo habéis permanecido?". Dijeron: "Permanecimos un día o menos". Dijeron:

"Vuestro Señor sabe bien cuánto tiempo habéis permanecido. Enviad a uno de vosotros con esta vuestra moneda a la ciudad. Que mire quién tiene el alimento más fresco y que os traiga provisión del mismo. Que se conduzca bien y que no atraiga la atención de nadie sobre vosotros,

20. pues, si se enteraran de vuestra existencia, os lapidarían u os harían volver a su religión y nunca más seríais felices".

21. Y así los descubrimos para que supieran que lo que Allah promete es verdad y que no hay duda respecto a la Hora. Cuando discutían entre sí sobre su asunto, dijeron: "¡Edificad sobre ellos! Su Señor les conoce bien". Los que prevalecieron en su asunto dijeron: "¡Levantemos sobre ellos un santuario!"...

22. (Sólo extractos por el mal estado del pergamino) Unos dirán: "Eran tres, cuatro con su perro". Otros dirán: "Eran cinco, seis con su perro", conjeturando sobre lo oculto. Otros dirán: "Eran siete, ocho con su perro". Di: "Mi Señor sabe bien su número, sólo pocos les conocen". No discutas, pues, sobre ellos, sino someramente, y no consultes sobre ellos a nadie.

23. Y no digas (...)

Página 1 verso

23. (...) a propósito de nada: "Lo haré mañana"

24. sin decir: "Si Allah quiere". Y, si te olvidas de hacerlo, recuerda a tu Señor, diciendo: "Quizá mi Señor me dirija a algo que esté más cerca que eso de lo recto".

25. Permanecieron en su caverna trescientos años, a los que se añaden nueve.

26. Di: "Allah sabe bien cuánto tiempo permanecieron. Suyo es lo oculto de los cielos y de la tierra. ¡Qué bien ve y qué bien oye! Fuera de Él, los hombres no tienen amigo. Y Él no asocia a nadie en Su decisión".

27. Recita lo que se te ha revelado de la Escritura de tu Señor. no hay quien pueda cambiar Sus palabras y no encontrarás asilo fuera de Él.

28. ¡No rehúyas estar con los que invocan a su Señor mañana y tarde por deseo de agradarle! ¡No quites los ojos de ellos por deseo del ornato de la vida de aquí! ¡No obedezcas a aquél cuyo corazón hemos hecho que se despreocupe de Nuestro recuerdo, que sigue su pasión y se conduce insolentemente!

29. Y di: "La Verdad viene de vuestro Señor. ¡Que crea quien quiera, y quien no quiera que no crea!". Hemos preparado para los impíos un fuego cuyas llamas los cercarán. Si piden socorro, se les socorrerá con un líquido como de metal fundido que les abrasará el rostro. ¡Mala bebida! Y ¡mal lugar de descanso!

30. Quienes, en cambio, crean y obren bien... No dejaremos de remunerar a quienes se conduzcan bien.

31. (Fragmentos) Para ésos serán los jardines del edén, por cuyos bajos fluyen arroyos. Se les adornará allí con brazaletes de oro, se les vestirá de satén y brocado verdes, estarán allí reclinados en divanes. ¡Qué agradable recompensa y qué bello lugar de descanso!

Página 2 recto

Azora "Maryam" (María, madre de Jesús, o Isa en el Corán) 

91. (...) Haber atribuido un hijo al Compasivo,

92. siendo así que no le está bien al Compasivo adoptar un hijo.

93. No hay nadie en los cielos ni en la tierra que no venga al Compasivo sino como siervo.

94. Él los ha enumerado y contado bien.

95. Todos vendrán a Él, uno a uno, el día de la Resurrección.

96. A quienes hayan creído y obrado bien, el Compasivo les dará amor.

97. En verdad, lo hemos hecho fácil en tu lengua, para que anuncies con él la buena nueva a los que temen a Allah y para que adviertas con él a la gente pendenciera.

98. ¡A cuántas generaciones antes de ellos hemos hecho perecer! ¿Percibes a alguno de ellos u oyes de ellos un leve susurro?

(...)

Azora "Ta Ha" (Divisiones de las azoras. También podría decir: '¡Oh hombre!'. Pero también indican a uno de los nombres del Profeta, que Allah le dé Su gracia y paz).

1. th.

2. No te hemos revelado el Corán para que padezcas,

3. sino como Recuerdo para quien tiene miedo de Allah,

4. como revelación venida de Quien ha creado la tierra y los altos cielos.

5. El Compasivo se ha instalado en el Trono.

6. Suyo es lo que está en los cielos y en la tierra, entre ellos y bajo tierra.

7. No es preciso que te expreses en voz alta, pues Él conoce lo secreto y lo aún más recóndito.

8. ¡Allah! ¡No hay más dios que Él! Posee los nombres más bellos.

9. ¿Te has enterado de la historia de Moisés?

10. Cuando vio un fuego y dijo a su familia: "¡Quedaos aquí! Distingo un fuego. Quizá pueda yo traeros de él un tizón o encontrar la buena dirección con ayuda del fuego".

11. Cuando llegó al fuego, le llamaron: "¡Moisés!

12. Yo soy, ciertamente, tu Señor. Quítate las sandalias! Estás en el valle sagrado de Tuwa.

13. Y te he escogido Yo. (...)

Página 2 verso

13. (...) Escucha, pues, lo que se va a revelar.

14. Yo soy, ciertamente, Allah. No hay más dios que Yo. ¡Sírveme, pues, y haz la azAllah para recordarme!

15. La Hora llega -estoy por ocultarla- para que cada uno sea retribuido según su esfuerzo.

16. ¡Que no te desvíe de ella quien no cree en ella y sigue su pasión! Si no, ¡perecerás!

17. ¿Qué es eso que tienes en la diestra, Moisés?".

18. "Es mi vara", dijo. "Me apoyo en ella y con ella vareo los árboles para alimentar a mi rebaño. También la empleo para otros usos".

19. Dijo: "¡Tírala, Moisés!".

20. La tiró y he aquí que se convirtió en una serpiente que reptaba.

21. Dijo: "¡Cógela y no temas! Vamos a devolverle su condición primera.

22. ¡Y llévate la mano al costado! Saldrá, blanca, sana -otro signo-.

23. Para mostrarte parte de Nuestros tan grandes signos.

24. ¡Ve a Faraón! Se muestra reacio".

25. Dijo: "¡Señor! ¡Infúndeme ánimo!

26. ¡Facilítame la tarea!

27. ¡Desata un nudo de mi lengua!

28. Así entenderán lo que yo diga.

29. Dame a alguien de mi familia que me ayude:

30. a Aarón, mi hermano.

31. ¡Aumenta con él mi fuerza

32. y asóciale a mi tarea,

33. para que Te glorifiquemos mucho

34. y Te recordemos mucho!

35. Tú nos ves bien".

36. Dijo: "¡Moisés! Tu ruego ha sido escuchado.

37. Ya te agraciamos otra vez.

38. Cuando inspiramos a tu madre lo siguiente:

39. "Échalo a esta arqueta y échala al río. El río lo depositará en la orilla. Un enemigo mío y suyo lo recogerá". He lanzado sobre ti un amor venido de Mí para que seas educado bajo Mi mirada.

Fuente: El Mundo

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE