Se estrena La teta asustada, el filme que renovó al cine peruano
La cinta de Claudia Llosa se exhibe desde hoy en el Centro Arte Alameda y la Cineteca Nacional.
Hace un lustro, el cine peruano todavía era conocido por la figura de Francisco Lombardi. Pese a algunos cineastas jóvenes que despertaban tímidamente a festivales, los filmes del Rímac no lograban la internacionalización necesaria para hacerlo visible fuera de sus fronteras.
Pero en el 2009, el filme de Claudia Llosa La teta asustada se alzó con el codiciado Oso de Oro en la Berlinale y posó sus ojos en lo que estaba pasando en el país vecino. Luehgo vinieron festivales como Toronto, Guadalajara y La Habana quienes premiaron a esta cinta que obtuvo su premio mayor cuando fue nominada a mejor película extranjera en los pasados Oscar, donde nunca antes había estado una película peruana.
Con estos antecedentes, el filme se convirtió en uno de los más premiados del cine latino reciente (junto a La nana y El secreto de sus ojos) y se estrena mañana en la cartelera comercial chilena, en el Centro Arte Alameda y la Cineteca Nacional.
La cinta está basada en una leyenda popular peruana llamada "la teta asustada", una especie de miedo que se transmite de la leche materna al bebé y que de adulto provoca un síndrome conocido como tal. Fausta (Magaly Solier) quiere llevar el cuerpo de su madre al pueblo dónde nació, pero también es el mismo pueblo dónde sufrió la violencia de la guerrilla que la violó cuando estaba embarazada y que mató a su esposo.
"Además de hablar de la guerra y sus rezagos, esta película intenta explorar sobre la idea de la recuperación de la autoestima como parte básica
para proceso de curación", ha explicado la directora Claudia Llosa, quien anteriormente cosechó buenas críticas con su filme debut, Madeinusa.
Punto aparte es la actuación de Magaly Solier, quien se consagró internacionalmente con esta cinta, a tal punto de que hoy es la actriz peruana más conocida fuera de sus fronteras, y ya ha rodado la cinta Blackthorn, junto a Sam Shepard, y el filme Altiplano, con el actor favorito de los hermanos Dardenne, Olivier Gourmet.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE