Histórico

Señal de alerta en la OMC

LA NUEVA ley de etiquetados de alimentos, cuyo reglamento fue publicado a fines de junio en el Diario Oficial -y que entrará a regir en 2016-, ha generado inquietud en varios socios comerciales de Chile. En la última revisión de políticas comerciales en la OMC, en mayo de este año, Canadá, EE.UU. y México presentaron ante el Comité de Obstáculos Técnicos de dicha organización reclamos por la nueva norma, que coloca a Chile entre los países más estrictos en esta materia.

A esas presentaciones se suman las consultas realizadas por otros 12 países y los reparos expresados por más de 30 naciones desde que comenzó el proceso de elaboración del reglamento en enero de 2013, y que sufrió varios cambios hasta su reciente promulgación.

Si bien el gobierno insiste en que el reglamento aprobado recoge las observaciones que hicieron otros países ante la OMC, el tema no está cerrado, lo que obliga al país a ser especialmente cuidadoso, por el curso que podrían tomar los acontecimientos. En caso de que los reclamos sean presentados formalmente, se creará una comisión que revisará la legislación. Si el reclamo de los países escala y termina en eventuales sanciones, inevitablemente la positiva imagen de Chile como país respetuoso de las normas internacionales se verá dañada y deberá enfrentar un bochorno en un área donde solía exhibir un prestigio indiscutible. Ante esto, el gobierno debe actuar con responsabilidad y no puede ni debe arriesgarse a perder esa reputación de seriedad, lo que hace indispensable  revisar la normativa que se pretende aplicar en materia de alimentos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE