Histórico

Servicio de Salud cifra en 20 casos no notificados de VIH en San Borja Arriarán

<p>Su director rectificó los 130 casos denunciados por la UDI.</p>

El director del Servicio de Salud Metropolitano Central, doctor Jorge Lastra, aseguró que son 20 los casos de pacientes portadores del virus VIH "pendientes de notificación" en el Hospital San Borja Arriarán, y no 130 como sostuvo esta mañana el presidente de comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Juan Lobos.

Cuando a un paciente se le detecta el mortal virus en cualquier hospital del país, la muestra de su sangre es derivada para su confirmación al Instituto de Salud Pública, según el protocolo, desde donde el resultado es devuelto al recinto hospilatario correspondiente para que se le informe al usuario su condición de salud.

Según Lobos, "esta situación se conocía hace más de dos meses, por lo tanto acá hay varios jefes de servicios que debieron presentar su renuncia hace mucho tiempo". Además, lamentó que "esta grave situación" se haya dado a conoce públicamente luego que trascendiera el caso de Iquique, "lo que revela el actuar irresponsable de las autoridades de Salud encargadas de este tema".

Por ello, el presidente de la comisión de Salud solicitó al ministro Alvaro Erazo "actuar con la máxima diligencia y rapidez para terminar con estas situaciones y recuperar la confianza en el sistema público de salud". Asimismo, "transparentar toda la información".

"Producto del trabajo realizado por un equipo especialmente asignado por instrucciones de las autoridades del Ministerio de Salud para catastrar los posibles casos de VIH no notificados, se identificó 20 casos pendientes de proceso notificación y consejería, cuyos test de VIH resultaron positivos", aseguró el doctor Lastra.

A raíz de este hecho, el director del este servicio de salud ordenó la realización de un sumario administrativo "para determinar las eventuales responsabilidades en los procesos de notificación".

Respecto de la situación del director del Banco de Sangre del Hospital San Borja, Manuel Hojas, quien ayer puso su cargo a disposición, el doctor Lastra afirmó que su caso está "en estudio" hasta que concluya el sumario.

De los 20 casos detectados, siete corresponden a donadores de sangre, cuyo aporte "fue eliminado", y los trece restantes corresponden a pacientes hospitalizados entre 2004 y 2008.

Este catastro se inició tras el levantamiento de información ordenado por el ministerio de Salud a raíz de lo sucedido en el Hospital de Iquique, donde 25 pacientes no fueron notificados de portar el Virus de Inmunodeficiencia Humana, que será entregado este jueves a la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Lobos.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios