Histórico

Sitios web para adultos son más seguros que el resto de las páginas de internet

Una empresa de seguridad afirma que por cada página erótica, existen 99 sitios "normales" con problemas de virus.

Comúnmente se relaciona a los sitios Triple X con molestos mensajes de publicidad y peligrosos virus encargados de espiar la actividad del usuario y robar contraseñas e información personal, mientras el usuario se distrae con chicas de generosa anatomía. Sin embargo, ésta poco favorable fama no tiene ningún asidero estadístico, según afirma un estudio de la empresa de seguridad Avast.

La investigación menciona que por cada sitio para adultos infectado existen 99 páginas consideradas legales con algún grado de peligrosidad para el usuario, aunque "esto no significa que se esté incentivando a que la gente comience a buscar contenido erótico", indica Ondrej Vicek, CTO de Avast.

Recordemos que según estudios realizados en 2010, casi un 40 por ciento del contenido de la red pertenece a sitios para adultos, lo que implica que el restante 60 por ciento es riesgoso para la navegación. Además, estas páginas presentan modelos de negocio adelantados y fueron los primeros en ofrecer tecnologías que acercaran a los usuarios a una experiencia más inmersiva, como el streaming o el 3D, por ejemplo. Por ello, no es de extrañar que sus sistemas de seguridad sean así de exigentes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE