Sociedad Inversiones Frutícolas adquiere el control de Copefrut tras declarar exitosa OPA
Inversiones Frutícolas S.A., integrada por Frutícola José Soler S.A., Inversiones Paso Ancho Ltda. y Agrícola Ana María S.A., adquirió el 45,8% de la propiedad de Copefrut en US$78 millones.
Exitosa fue declarada la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) lanzada a fines de noviembre por Inversiones Frutícolas S.A., integrada por Frutícola José Soler S.A., Inversiones Paso Ancho Ltda. y Agrícola Ana María S.A., la cual adquirió el 45,8% de la propiedad de Copefrut; operación que valorizó a la totalidad de las acciones emitidas por la compañía curicana en aproximadamente US$78 millones.
La oferta fue lanzada el pasado 30 de noviembre. El grupo controlador se quedó con un total de 64.239 acciones de Copefrut, representativas del 98,73% de su capital a esta fecha. La firma pagará un derecho a retiro de US$741,88651 por acción (unos $347 mil por papel) a los accionistas minoritarios.
En esta nueva etapa, que se inicia en medio del proceso de cosecha y exportación de la cereza, principalmente a los mercados de China, Estados Unidos, Brasil y Europa; Copefrut reiteró su decisión de mantener todos los proyectos desarrollados hasta ahora con el objeto de fortalecer y promover sus relaciones con los productores que le proveen de fruta.
Según informó Copefrut, la focalización de los esfuerzos en la capacidad de procesamiento, comercialización y distribución en los diferentes mercados en que participa, la continuidad de la cooperación con los fruticultores que le entregan sus productos y la determinación de reorganizar filiales con activos destinados al proceso de frío y embalaje, forman parte del proyecto empresarial de Copefrut para la nueva etapa que inicia la compañía.
"Ello apunta a estimular las prioridades de la empresa en cuanto a fortalecer su posición consolidada en mercados como Brasil, Europa, Estados Unidos y China. Paralelamente, Copefrut está desarrollando acciones orientadas hacia el crecimiento en mercados emergentes como Rusia, India y Medio Oriente, donde el énfasis está en la búsqueda de nuevos canales de comercialización", destacó la firma.
A estos objetivos se suman al desarrollo de nuevas tecnologías y un intenso trabajo de gestión enfocado a potenciar la capacidad de anticipar cambios en la industria mundial. Todo ello con el propósito de reforzar la operación en el negocio de exportación que hoy abarca a 52 países manteniendo el liderazgo local alcanzado por la compañía, que en esta temporada 2010, procesará 143 millones de kilos de fruta de diversas especies y variedades.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE