Sólo 7 de las 40 principales acciones de mercado chileno cerraron 2008 con ganancias
<p>De los 40 agrupados en el Ipsa, sólo SQM-B, CTC-A, Endesa, CCU, Andina-B, Enersis y D&S finalizaron el año en azul. Ipsa finalizó con mayor caída desde 1998.</p>

Una año para olvidar cerró el martes el mercado bursátil local. La crisis mundial llevó a que el principal referencial de la plaza santiaguina, el Índice de Preciso Selectivos de Acciones (Ipsa), cerrara con su peor caída en los múltimos 10 años.
Tal como suele suceder en el último día hábil del año, los montos negociados en acciones superaron ampliamente el registro promedio del año. Esta vez alcanzaron $428.856.729.959, unos US$681,6 millones. Según explicaron, esto se debería a un reacomodo en las carteras de inversión realizado por las corredoras.
El Ipsa finalizó el martes con una caída de 0,07% a 2.371,35 puntos. en el año, el referencial retrocedió un 22,13% respecto del cierre de 2007. Esta es la mayor baja desde 1998, cuando el índice terminó con un pérdida de 22,63%.
En el caso de referencial general Igpa, este finalizó sin variaciones trespecto de la víspera en 11.306,14 unidades, anotando una caída acumulada en el año de 19,68%.
Destacaron también el martes las operaciones realizadas en los papeles de las sociedades de inversión Norte Grande SA y Oro Blanco SA. LarrainVial remató 1.650.000 acciones de cada sociedad en la salón de ruedas de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS). El precio mínimo para los papeles de la sociedad de inversiones Norte Grande fue de $6,10 por papel, mientras que en el caso de Oro Blanco fue de $6,30 por acción. Ambas sociedades son parte controladoras indirectas de Soquimich. En conjunto, ambos remates recaudaron $20.460 millones.
ACCIONES
La crisis financiera mundial, que se profundizó a partir del mes de septiembre, luego de la caída del banco de inversiones Lehnman Brothers, pegó fuerte en la bolsa local.
Sólo siete de las 40 acciones que componene el Ipsa, el índice más representativo del mercado chileno, cerraron en números azules. Según un ranking elaborado por Bloomberg, el mayor retorno fue para los papeles de la productora de fertilizantes de especialidad Soquimich en su serie B, los obtuvieron una rentabilidad total de 75,70%.
Le siguieron CTC-A con ganancias de 30,33% en el año. Telefónica España lanzó en septiembre una exitosa OPA para quedarse con el 100% de las acciones de la filial chilena.
Más atrás se ubicaron Endesa (18,34%), CCU (10,43%), Andina-B (10,22%), Enersis (6,93%) y D&S, que finalizó el año con un avance de 1,76%, luegp que el gigante estaounidense WalMart lanzara una OPa para adquirir el 100% de las acciones, una operación que demandaría recursos por US$2.700 millones.
Las mayores pérdidas registradas entre los papeles del índice selectivo fueron para la salmonera Multifoods, con una caída de 80,69%; Empresas Iansa (-70,85%); La Polar (-66,15%); compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), con -60,40%; la constructora Socovesa (-59,50%); Forus (54,83%); Cencosud (-53,92%); Salfacorp (-51,39%) y Masisa (-51,14%), entre otras.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE