Histórico

Sony crea nuevo mundo virtual gratuito enfocado al público infantil

Utilizando una fórmula similar a World of Warcraft, Free Realms permite realizar tareas como participar en carreras de autos o criar mascotas en un entorno en línea.

Uno de los grandes fenómenos del último tiempo en el mercado de los juegos de PC ha sido World of Warcraft.

El juego, que el año pasado  superó los 11 millones de suscripciones, se ha convertido en el principal responsable de la explosión del género del MMO, juegos multijugador en línea donde el juego en equipo, la comunicación y la estrategia son claves para vencer.

Y si bien los adolescentes, por los elementos de combate y la excesiva dedicación que requieren, han hecho de este género su favorito, la compañía Sony le dio un giro al presentar Free Realms, un nuevo juego en línea enfocado al público infantil y que, además, puede jugarse gratuitamente.

JUGANDO A TRABAJAR
El título, desarrollado para PS3 y PC, ya puede ser probado en su fase beta desde el sitio Freerealms.

Al acceder allí, el jugador puede crear su personaje que lo representará en un mundo de fantasía lleno de figuras míticas, como hadas y ogros.

Allí, el jugador podrá optar por una de las 15 tareas diferentes -ocho disponibles en el beta- que le permitirán ayudar a la comunidad. Si se es un ninja, por ejemplo, tendrá que combatir plagas de arañas e insectos; si es chef se encargará de cocinar al pueblo.

Otros trabajos permiten ser cartero, corredor de autos, mago y herrero, y pueden ser intercambiados cuantas veces el jugador estime conveniente. La idea es que se formen grupos que incluyan la mayor cantidad de tareas diferentes, para así acumular más puntos y llegar lo más alto de la tabla.

GASTO CONTROLADO
Si bien el juego es gratis para descargar y jugar, también posee un sistema llamado "microtransacciones" para poder comprar desde trajes hasta nuevos trabajos. Para ello, los padres cumplen un rol fundamental, ya que son los únicos que pueden financiar al hijo mediante la página web del juego.

Además, dado el intercambio de mensajes, imágenes y voz entre los participantes, los padres también pueden controlar y limitar quiénes son amigos del jugador.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE